Hay un pedacito del Tíbet escondido en este bosque de Valle de Bravo

La leyenda cuenta que Buda alcanzó la iluminación bajo un árbol, en la serenidad del bosque, acompañado por el canto de los pájaros y el susurro del viento, porque la naturaleza puede ser un santuario. A esa idea se remite el Templo La Gran Stupa Bön, enclavado en el bosque de Valle de Bravo. Este centro de paz y meditación se reconoce como la estupa Bön más grande de Occidente, un monumento que invita a calmar la mente, reducir distracciones y abrir el camino hacia la paz interior. Se encuentra a unos dos kilómetros al sur del centro de Valle, en una zona conocida como la Ranchería Los Álamos. Su imponente arquitectura transporta hasta el Tíbet y se erige bajo la religión Bön, una de las más antiguas del mundo, incluso antes de que se creara el budismo.

Templo La Gran Stupa Bön en Valle de Bravo
Templo La Gran Stupa Bön en Valle de Bravo. Foto: experiencia.edomex.gob.mx
Templo La Gran Stupa Bön
Un lugar cargado de tranquilidad y misticismo. Foto: espanol.buddhistdoor.net

Te puede interesar: Dicen que este santuario en Puebla es uno de los más pacíficos y relajantes del mundo

¿Qué es una estupa Bön y por qué hay una en Valle de Bravo?

Una estupa, o stupa en sánscrito, es un monumento budista que simboliza la mente de Buda, el camino hacia la iluminación y una fuente de bendiciones. Su arquitectura representa los cinco elementos cósmicos: tierra, agua, fuego, aire y espacio, que a su vez evocan el cuerpo de un Buda en meditación. La Gran Stupa Bön de Valle de Bravo se levantó como la segunda en México, después de la de Torreón. Hoy la consideran la más grande de Occidente: mide 34 metros de altura y ocupa 400 metros cuadrados. Desde 1999 se imparten enseñanzas en el lugar, y en diciembre de 2010 tres grandes maestros de esta tradición consagraron la estupa.

Templo La Gran Stupa Bön en Valle de Bravo
Foto: FB La Gran Stupa Bon para la Paz Mundial
Templo La Gran Stupa Bön
Un lugar dedicado a la Paz Mundial. Foto: FB DaT Un Break

La experiencia de visitar la Gran Stupa Bön

El camino hacia este santuario es a través de brechas que se adentran en un bosque semi-virgen, lo que le da un aire de tranquilidad y misticismo. Es un espacio dedicado a la paz mundial y a la transmisión del Dharma, para facilitar el desarrollo espiritual y recordar la naturaleza compasiva de los seres vivos. Al llegar, la Gran Stupa Bön sorprende con un recinto armonioso rodeado de la belleza natural de Valle de Bravo, pero con un ambiente que evoca un rinconcito del Tíbet. En su interior se resguardan valiosas reliquias de las cuatro escuelas del budismo tibetano, además de efigies sagradas. Muy cerca se encuentran ermitas donde es común ver a monjes tibetanos meditando. Es un lugar ideal para sentarse a contemplar, recorrer el sendero decorado con banderas de oración y dejarse envolver por el ambiente de paz.

Entrada al templo budista en Valle de Bravo
Entrada al Gran Stupa Bön en Valle de Bravo. Foto: Geosenderismo México
Templo budista en Valle de Bravo
Altar del Templo budista. Foto: FB DaT Un Break

Horarios, actividades y lo que debes saber para tu visita

Además de generar un espacio para la conexión personal, aquí se imparten enseñanzas sobre el desarrollo personal y espiritual con talleres, retiros individuales o grupales y actividades especiales. La Gran Stupa Bön puede visitarse cualquier día desde las 10:00 hasta las 5:00 p.m. y la entrada requiere únicamente un donativo mínimo de $50 pesos. Los domingos al medio día se realizan meditaciones guiadas y enseñanzas a cargo de Lamas Tibetanos. Un rincón que, entre la belleza natural y la quietud del bosque, se convierte en un verdadero santuario.

Interior del Templo La Gran Stupa Bön
Interior del templo donde se imparten meditaciones guiadas. Foto: milyunamillas.com.mx
La Gran Stupa Bön en Valle de Bravo
Foto: FB La Gran Stupa Bon para la Paz Mundial

¡Conócelo, disfruta y comparte!