4 museos con altares de muertos para recorrer el fin de semana

Antes del pan de muerto y los desfiles de catrinas, el Día de Muertos se trata sobre la memoria, la nostalgia y los vínculos que trascienden la muerte. Una de las tradiciones mexicanas más arraigadas son las ofrendas. La magia de esta temporada es que el duelo no se vive a puerta cerrada, sino que se convierte en motivo de reunión para ocupar el espacio público. Los altares de muertos de estos museos nos recuerdan que esta tradición es un pilar fundamental de nuestra cultura.

ofrenda frida kahlo y diego rivera
Foto: @museoestudiodiegorivera
Museo Mural Diego Rivra
Foto: FB Museo Mural Diego Rivra

Casa del Risco

Ubicada frente al Jardín de San Jacinto en San Ángel, la Casa del Risco data del siglo XVIII y hoy se considera Monumento Histórico. Hoy en día es un museo, y como todos los años, acaba de inaugurar su altar de muertos barroco, a cargo Hanzel Ortegón y José Ignacio González Quinzaños.

Dirección: Pl. San Jacinto 5, San Ángel TNT
Teléfono: 55 5616 2711
Sitio Web:
museocasadelrisco.org.mx

ofrenda museo casa del risco
Foto: @museocasadelrisco
Ofrenda barroca
Ofrenda barroca. Foto: @museocasadelrisco

Museo Mural Diego Rivera

Después del terremoto de 1985, cuando el hogar original del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central de Diego Rivera se dañó irremediablemente, se construyó un museo con el objetivo exclusivo de albergar y exponer esta obra a solo unos pasos de la Alameda Central. En colaboración con el Museo Dolores Olmedo, este museo presenta ‘De la mano con la Catrina’, un altar de muertos donde los personajes del mural cobran vida en cartonería.

Dirección: Calle Colón Balderas s/n, Colonia Centro
Teléfono: 55 1555 1900
Sitio Web:
@museomuraldiegorivera

Museo Mural Diego Rivera
Explora cada rincón del mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’ en una visita guiada. Foto: FB Museo Mural Diego Rivera
museos con altares de muertos
Foto: FB Museo Mural Diego Rivera

Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

En 1932, Juan O’Gorman terminó la construcción de uno de los primeros proyectos funcionalistas en México. Se trataba de la casa estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo, donde la pareja más prominente de la historia del arte mexicano viviría durante seis años. Hoy en día es un museo, y este año presentarán el altar de muertos ‘Ofrenda a Juan O’Gorman. Arquitecto del color y la memoria.

Dirección: Diego Rivera s/n, San Ángel Inn
Teléfono: 55 8647 5470
Sitio Web:
@museoestudiodiegorivera

Ofrenda para el arquitecto Juan O'Gorman
Ofrenda para el arquitecto Juan O’Gorman. Foto: @inbamx
altares de muertos artistas
oto: @museoestudiodiegorivera

Museo Nacional San Carlos

Este fin de semana, el Museo Nacional de San Carlos inauguró ‘El camino del sueño eterno. Ofrenda de Día de Muertos’, una experiencia para reflexionar sobre la memoria y el tránsito entre la vida y la muerte. El edificio data de finales del siglo XVIII, y además de la ofrenda, están por estrenar la exposición ‘El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX’. Como su nombre lo indica, se trata de un análisis de la forma en la que la sociedad decimonónica enfrentó la muerte a través del arte y la cultura visual.

Dirección: Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera
Teléfono: 55 8647 5800
Sitio Web:
mnsancarlos.inba.gob.mx

Descubre cómo la sociedad decimonónica se relacionaba con la muerte
Descubre cómo la sociedad decimonónica se relacionaba con la muerte. Foto: @culturamx
museos con altares de día de muertos
Foto: @culturamx

¡Disfruten y compartan!