Cuenta una leyenda antigua que, durante los rituales espirituales aztecas, los sacerdotes se lograban conectar con los dioses con la ayuda de bebidas hechas a base de agave, y al ingerirlas eran dominados por los espíritus, quienes influían en su comportamiento. “Centzon-totochtin”, era el nombre de aquellas deidades en náhuatl, que en español significa 400 conejos. Inspirados en esta historia y buscando rendirle honor a su pasado, Mezcal 400 conejos es un destilado artesanal que honra las tradiciones mexicanas, y es por eso, que te comparte cuatro cócteles a base de mezcal que despertarán en ti los espíritus de los dioses.

Conejo carmín
Un cóctel coqueto con la mezcla de sabores futales y herbales que endulzarán tu paladar.
Ingredientes:
– Mix de frutos rojos
– 1 ½ onza de Mezcal 400 Conejos
– Rodajas de jengibre
– 1 onza de infusión concentrada de té de manzanilla
– 20 ml de jarabe natural
– Hielo

Preparación:
1.- Mezcla el mezcal, junto con cuatro frutos rojos, tres rodajas de jengibre, jarabe natural, hielo y shakea todo.
2.- Cuela en un vaso
3.- Con una brocheta de frutos rojos, decora

Volver
Este cóctel es un regresar a lo delicioso y fresco y un recuerdo a los sabores auténticos mexicanos.
Ingredientes:
– Rodajas de guayaba
– 1 ½ Mezcal 400 Conejos
– Albahaca
– Agua tónica
– Hielo

Preparación:
1.- Aromatiza tu vaso con las rodajas de guayaba
2.- Mezcla el mezcal con los hielos y un top de agua tónica.
3.- Decora con una ramita de Albahaca

TE PUEDE INTERESAR: 3 TIPS PARA CONVERTIRTE EN UN CATADOR PROFESIONAL DE MEZCAL
Conejo Alado
Un cóctel con un toque picosito y dulce, como el paladar de los mexicanos.
Ingredientes:
– 2 onzas de jugo de naranja
– Una cucharadita de chile chipotle molido
– 5 trozos de piña
1 ½ caballito oz. de mezcal
-Sal de piña con chapulín o sal de casa
– Hielo

Preparación:
1.- Escarcha un vaso con naranja y sal
2.-En un shaker mezcla los ingredientes y agita bien
3.- Cuela todo y sírvelo en tu vaso previamente escarchado.

Madriguera Frozen
Un toque refrescante para lidiar con el calor y la cuarentena. Pásala bien aún en casa y relájate con un buen mezcalito
Ingredientes:
– 4 rodajas de pepino
– 1 onza jugo de limón
– 1 ½ oz. jarabe natural
– 1 ½oz. de mezcal
– Hielo
– Romero

Preparación:
1.- Licua todos los ingredientes
2.- Sirve tu bebida en vaso escarchado con naranja y sal de gusano
3.- Decora con una ramita de romero

400 conejos es un mezcal originario de Oaxaca de agave Espadín, realizado a partir de un proceso 100% artesanal, en el que se cuida que cada uno de los magueyes madure por tiempos ancestrales, para después cortarlos y producir de forma tradicional el mezcal de cada una de sus botellas.
Foto destacada: Cortesía