LAGO/ALGO es uno de los proyectos culturales más recientes en el Bosque de Chapultepec, ocupando el espacio en el que se encontraba el restaurante Del Lago, y consolidándose como un maravilloso recinto de arte, cultura y gastronomía. Recientemente inauguró Desert Flood, tercera exposición colectiva dentro de su espacio artístico, enfocada en generar un análisis reflexivo y paradójico sobre la crisis climática. ¡Tienes que conocerla!
¡Disfruten y compartan!
TE PUEDE INTERESAR: 8 de los museos más ‘instagrameables’ de la CDMX

Desert Flood es la tercera exposición presente en ALGO –que dentro de ‘LAGO/ALGO‘ refiere a un proyecto híbrido enfocado en generar reflexiones personales, esto a través de exposiciones artísticas de circulación constante–, incorporando obras de Suiza, México y Dinamarca para cuestionar la relación del ser humano con su entorno natural. A través de la reunión de tres artistas internacionales, busca presentar enfoques distintos a la problemática medioambiental, pero con la idea común de que el ‘desarrollo sostenible‘ no es una solución viable.

Su nombre proviene de una de las paradojas más evidentes de la crisis climática, en la que se pueden observar tanto grandes sequías y aumento de zonas desérticas —Desert–, como inundaciones descomunales que resultan en corrimientos de tierra —Flood–. La exposición cuenta con una curaduría especial de Jerome Sans y Cristobal Riestra, que a su vez incorpora las obras de Claudia Comte (Suiza), Gabriel Rico (México) y Superflex (Dinamarca).

TE PUEDE INTERESAR: Las 5 ciudades con más museos del mundo (una está en México)
Lo que hace tan especial a Desert Flood es que, al igual que el resto de las exposiciones que han ocupado el espacio de LAGO/ALGO, se conforma por instalaciones completamente inmersivas que incitan a la contemplación artística y desconexión total. La primera sala se conforma por una gran serie de luces neón (obra de Gabriel Rico), donde se aprecian algunos símbolos de la era tecnológica y un colorido bastante destacable, y que ha cumplido parte de su función al ser uno de los spots más instagrameables de la exposición.

En sus demás salas se puede observar una combinación paradójica entre piezas modernistas y de pop-art con elementos completamente naturales, al igual que producciones audiovisuales y pinturas a mano. Desert Flood abrió sus puertas oficialmente el 10 de febrero y estará disponible hasta el 30 de julio, su acceso es completamente gratuito; recomendamos aprovechar su visita para conocer la totalidad del espacio en LAGO/ALGO, así como disfrutar de su propuesta gastronómica.
