Si te cuesta adivinar cuál es el destino más seguro de México es porque quizá te hace falta ir a conocerlo. Y es que de acuerdo con el INEGI, a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana –ENSU–, San Pedro Garza García, en Nuevo León es la ciudad más segura del país. Sin embargo, la ciudad de Mérida se sigue colocando entre las primeras 20 posiciones de este ranking, demostrando que este factor además de su cultura y gastronomía siguen atrayendo a visitantes de todo el mundo.


TE PUEDE INTERESAR: 5 hoteles en México que se ubican en lo que anteriormente eran importantes haciendas
Mérida, entre las ciudades más seguras de México
Por muchos años, la ciudad de Mérida fue considerada el destino más seguro de México tanto para vivir como para vacacionar. Este año, la ENSU la colocó en la posición número 20, debido a sus bajos índices de criminalidad. Además es una ciudad segura para transitar, la gente se conoce, se puede andar en confianza en el transporte y sentir credulidad por parte de las autoridades. Aunado a que es un destino repleto de historia, cultura, tradición y rica gastronomía. Y bueno, es el hogar de los cenotes más espectaculares del país.

Mérida, entre su pasado y colonial
Mérida la habitaron los mayas, sí la civilización indígena que sobresalió en matemáticas, astronomía y arquitectura. Era conocida como T’ho que significa ‘cinco cerros’. Luego se fundó por los españoles tras su llegada a nuestro país. En sí se fundó el 6 de enero de 1542 por Don Francisco de Montejo ‘El Mozo’ quién le puso ese nombre porque las ruinas de las zonas arqueológicas mayas le recordaban a las ruinas romanas que había en Extremadura, España.

TE PUEDE INTERESAR: Este glamping en la isla más bonita de México es lo único que necesitas para conectar con la naturaleza y dormir bajo las estrellas
Un recorrido por los encantos de la ‘Ciudad Blanca’
Con su fundación, Mérida se llenó de lugares fascinantes como Paseo de Montejo, una avenida construída entre 1886 y 1905, durante el apogeo del henequén. Su arquitectura está inspirada en la avenida Campos Elíseos de París. Se nombró así en honor a su fundador Francisco de Montejo y León. ¿Qué ver ahí? Tienes que conocer el Monumento a la Patria, el Museo Casa Montejo, el Palacio Cantón y las Casas Gemelas.

De la cochinita pibil a la sopa de lima
En el destino más seguro de México también se come riquísimo. La gastronomía de Mérida es una de las mejores en todo el mundo, sobre todo porque es una fusión de la cocina prehispánica y la colonial. Entre los platos típicos se encuentran la cochinita pibil, la sopa de lima, los papadzules y los panuchos. Así como el relleno negro, las marquesitas y el agua de chaya. Actualmente hay restaurantes en Mérida que ponen en alto esta cocina mexicana.

¡Viaja, disfruta y comparte!
