Muchos restaurantes se disputan tener la mejor vista del Palacio de Bellas Artes, pero solo uno la tiene desde adentro. Se trata de El Café de Bellas Artes, un restaurante único en uno de los edificios más bellos y emblemáticos del país. Aunque ya existía antes, tuvo que cerrar durante la pandemia y apenas hace un año volvió a abrir sus puertas. Aún hay mucha gente que no sabe que está ahí, justo en el vestíbulo de la primera planta. Comer dentro es una experiencia que se debe vivir al menos una vez en la vida: rodeado de grandes vitrales, murales históricos, pisos de mármol, columnas imponentes y toda la majestuosidad arquitectónica del recinto. El plan ideal es que después de visitar una exposición o función artística, te quedes a disfrutar de una comida deliciosa, un cóctel, o un café con postrecito, y seguir disfrutando del arte pero del que se sirve en los platos.


Te puede interesar: Ni Bellas Artes, ni el de Correos, ni el de Minería, este es otro de los palacios más lujosos del centro de la CDMX y dentro tiene un museo que puedes visitar
Delicias mexicanas para locales y turistas, la propuesta de ‘el chef de los Palacios’
La sorpresa de El Café de Bellas Artes no solo está en su ubicación privilegiada, sino también en su cocina y en la mente detrás de ella: el chef tabasqueño Ramón Torres, quien actualmente cocina directamente para la presidenta Claudia Sheinbaum y, anteriormente, lo hizo para otros expresidentes. Por eso, muchos lo conocen como ‘el chef de los palacios’. En esta reapertura del restaurante, Ramón propone un menú que ofrece una deliciosa probadita de la gastronomía mexicana, para ser disfrutado por los paladares locales y descubierto por los turistas extranjeros, pues son muchos los que a diario visitan Bellas Artes. La carta recorre platillos de distintas regiones del país, con el objetivo de resaltar la diversidad y riqueza de nuestra cocina.



Descubre el menú de El Café de Bellas Artes
Para que te des una mejor idea de lo que puedes encontrar, la carta está dividida en entradas, sopas y ensaladas, y platos fuertes. En las entradas destacan los molotes de plátano y queso de cabra con mole sureño, el ceviche blanco de pescado y hasta unos esquites con mayonesa. Para el primer tiempo, hay sopas clásicas como la de tortilla, consomé o crema de frijol. Y si quieres algo más ligero, hay opciones como la ensalada César, de nopales o de milpa. En los platos fuertes encontrarás enchiladas de pipián, enfrijoladas del Palacio, chile relleno de queso y hasta burrito de camarón, entre otras delicias. El postre no puede hacerte falta, te recomendamos pedir el flan casero o la tarta de chocolate, y otras opciones como el pastel de tres leches con cajeta. Para acompañar, tienen buenos cócteles, variedad de cafés, vinos tintos, blancos, rosados y champagne.



Menús especiales inspirados en las exposiciones de Bellas Artes
Además de las delicias permanentes del menú, El Café de Bellas Artes aprovecha su ubicación para ofrecer menús especiales inspirados en las exposiciones del Palacio. Por ejemplo, recientemente prepararon un menú basado en la exposición ‘La revolución impresionista: de Monet a Matisse’, que nos lleva desde el nacimiento del impresionismo hasta su legado en el siglo XX, con obras de Monet, Renoir, Van Gogh y otros grandes pintores. El menú revive los sabores que disfrutaban esos artistas: desde un ratatouille de verduras con pimientos y calabaza, pasando por una reconfortante sopa de cebolla, –que además es perfecta para estos días lluviosos–, hasta un delicado pollo al vino tinto.



Pero ojo, este menú solo estará disponible hasta el 27 de julio, que es cuando termina la exposición. Y para agosto, nos adelantaron que preparan un menú inspirado en los murales del Palacio, con sabores mexicanos que podrían incluir un chile en nogada. Con propuestas así y en un lugar tan espectacular, este café es una visita obligada. Está abierto todos los días de lunes a sábado de 10:00 a 18:00, y los domingos desde las 8:30 a.m. Si un día encuentras el museo cerrado, no te preocupes, el café sigue abierto; solo toca la puerta y di que vas a El Café de Bellas Artes.
Dirección: Av. Juárez, Centro Histórico de la CDMX, Cuauhtémoc
Página: @elcafedebellasartes



¡Come, disfruta y comparte!