El segundo lago más grande de Sudamérica tiene preciosos glaciares que parecen capillas marmoleadasFoto: Shutterstock
El lago Chelenko es uno de los más especiales de Sudamérica, con preciosos paisajes naturales que parecen como sacados de otro mundo.

Existen escenarios naturales que destacan por su grandeza, otros por sus increíbles propiedades naturales, y algunos por contar con ambas características y consolidarse como auténticas maravillas del medio ambiente. El considerado como segundo lago más grande de Sudamérica es uno de ellos, localizado en la Patagonia y entre los territorios de Chile y Argentina, cuyo origen glaciar resulta en preciosos escenarios que parecen sacados de otro mundo.

¡Viajen, disfruten y compartan!

TE PUEDE INTERESAR: El hotel más pequeño del mundo se ubica en una isla remota y ofrece preciosos paisajes rocosos

Entre Chile y Argentina se localiza uno de los lagos más bonitos de Sudamérica, conocido bajo diversas denominaciones –lago Buenos Aires en Argentina, lago General Carrera en Chile, y lago Chelenko como su nombre autóctono que significa ‘aguas tormentosas’– y considerado como uno de los escenarios naturales más sorprendentes del mundo y con un origen glaciar despampanante.

Foto: Shutterstock

El lago Chelenko se rodea por la cordillera de los Andes, lo que significa que visitarlo también permite apreciar la maravillosa fauna de esta región, y que su zona presenta variedad de sitios de arqueología sin explorar. El lago binacional es de origen glaciar, con más de 800 metros de profundidad y una superficie de 1850 km², que a su vez desagua en el océano Pacífico y cuenta con un pequeño afluente intermitente que resulta en un río.

Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Tienes que visitar este país si te consideras amante de las cataratas y los lagos paradisiacos

Este sitio es uno de los destinos predilectos para amantes de la naturaleza y las experiencias de turismo ecológico, ya que permite realizar actividades como paseos en lancha y apreciación de hermosos paisajes orgánicos. Entre sus espacios más destacables están las cavernas de mármol, un conjunto de formaciones minerales originadas hace miles de años –aproximadamente 15,000– y con sorprendentes tonalidades blancas, azules y rosadas.

Foto: Shutterstock

El sitio también se puede recorrer en kayak, atravesando sus paredes conformadas por más de 5,000 millones de toneladas de mármol y apreciando más de cerca sus grandes islotes. Otro de los puntos más visitados en el lago Chelenko es Puerto Río Tranquilo, bastante cerca de sus cavernas de mármol y abundante en preciosos bosques abundantes en vegetación natural, glaciares, valles y montañas.

Foto: Shutterstock