4 Islas veracruzanas que parecen sacadas de un sueño y que pocos conocen

Cuando uno piensa en playas de arena blanca y mar turquesa, lo primero que viene a la mente suele ser Cancún o el Caribe. Pero lo cierto es que no hay que ir tan lejos, pues Veracruz también tiene escenarios paradisíacos que sorprenden por su belleza y tranquilidad. Entre ellos están algunas islas en Veracruz que parecen sacadas de un sueño y que, además de ser poco conocidas, aún conservan su esencia virgen, por lo que son perfectas para desconectarte, nadar, hacer snorkel o simplemente relajarte entre sus hermosos paisajes. Si tienes planeado visitar el puerto o sus alrededores, vale la pena conocer estas joyitas escondidas.

Islas en Veracruz
Islas en Veracruz que parecen un sueño. Foto: Shutterstock
Islas en Veracruz
Paisajes vírgenes para desconectarte de todo. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Se dice que los piratas usaron como refugio esta playa de Veracruz que hoy es un paraíso para vacacionar

Isla de Enmedio

A solo 20 minutos en lancha desde Antón Lizardo, en el municipio de Alvarado, se esconde este pequeño paraíso de aguas cristalinas de tonos turquesa y arena blanca y muy finita. Forma parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, un Área Natural Protegida que resguarda una rica biodiversidad marina, aves y hasta tortugas. Es perfecta para relajarte, nadar o hacer snorkel entre arrecifes, aunque ojo: no hay servicios comerciales ni sanitarios, así que hay que ir bien preparado. Tampoco cualquier embarcación puede llegar, así que asegúrate de contratar una lancha autorizada. Un consejo, lo mejor es visitarla entre semana y temprano por la mañana para disfrutarla con más tranquilidad.

Lee aquí la reseña completa de la Isla de Enmedio

Isla de Enmedio, Veracruz
Isla de Enmedio, Veracruz. Foto: Shutterstock
Isla de Enmedio, Veracruz
Islas en Veracruz que parecen un sueño. Foto: Shutterstock

Isla de Lobos

Otra de las islas en Veracruz que son un paraíso es la Isla de Lobos. Se encuentra frente a las costas de Tamiahua, a solo una hora de Tuxpan, y es considerada la isla más grande del estado, con una extensión de unos 2 kilómetros cuadrados, una larga franja de playas vírgenes, aguas turquesa y mucha vegetación de palmeras y manglares. Está rodeada por el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, así que se presta perfecto para hacer snorkel o buceo donde puede ver corales, tortugas marinas, delfines y hasta barcos hundidos, ya que en los años 60 se construyó un canal que atraviesa parte de la isla para facilitar operaciones petroleras. Hoy ya no hay actividad de ese tipo, pero el canal sigue siendo un refugio natural lleno de peces y es también por donde llegan las lanchas. Toma en cuenta que el acceso está limitado a pocos visitantes al día y solo se puede llegar en lancha, desde Tamiahua, aproximadamente una hora de trayecto, o desde Tuxpan, unas dos horas. Eso sí, no hay restaurantes ni hoteles, así que ve preparado con todo lo necesario.

Isla de Lobos en Veracruz
Isla de Lobos, Veracruz. Foto: Shutterstock
Isla de Lobos en Veracruz
Considerada la isla más grande del estado. Foto: Shutterstock

Cancuncito

Con ese nombre, cualquiera pensaría que Cancuncito está en el Caribe, pero en realidad es otra de las islas en Veracruz que son un verdadero encanto. Se ubica a menos de 30 minutos en lancha desde el malecón de Boca del Río y también forma parte del Sistema Arrecifal Veracruzano. Este pequeño tesoro sorprende no solo por su belleza, sino también por su origen: surgió tras el paso del huracán Gilberto en 1988, cuando la acumulación de arena formó este islote en medio del mar. Como muchas de las islas en Veracruz, es un área natural protegida, por lo que solo se permite permanecer entre una y dos horas para ayudar a conservar su ecosistema. Aun así, ese tiempo basta para hacer snorkel, nadar entre peces multicolor o simplemente caminar por sus aguas poco profundas. Solo recuerda usar bloqueador biodegradable y llevar todo lo necesario, ya que tampoco cuenta con restaurantes ni servicios turísticos. Es un paraíso virgen ideal para desconectarte de todo. 

Isla Cancuncito en Veracruz
Isla Cancuncito, Veracruz. Foto: getyourguide.es
Isla Cancuncito en Veracruz
Islas en Veracruz que parecen un sueño. Foto: FB Cancuncito recorridos turistico

Isla el Terrón o Isla de los Pájaros

La Isla el Terrón, ubicada en la región de Los Tuxtlas, es un destino poco convencional pero fascinante. Su gran atractivo es su imponente formación volcánica que emerge del mar, y también se le conoce como la Isla de los Pájaros, ya que es hogar de muchísimas aves que pueden observarse muy de cerca durante un recorrido en lancha. Aunque no es una isla para pasar el día en la playa, sí puedes nadar alrededor con chaleco salvavidas y disfrutar de la vista. Para los más aventureros, se ofrece la opción de hacer rappel por sus paredes rocosas o explorar la famosa Cueva del Pirata, que según la leyenda fue escondite de los piratas en el pasado y que le añade un toque de misterio al lugar. Como muchas de las islas en Veracruz, llegar hasta aquí implica una pequeña travesía: se toma una lancha desde la comunidad de Arroyo de Lisa, y el paseo en sí ya es parte del encanto.

Isla de Terrón, Veracruz
Isla de Terrón, Veracruz. Foto: elportalinmobiliario.com.mx
Isla de Terrón, Veracruz
También conocida como Isla de los Pájaros. Foto: @carlos_borja_vazquez

¡Viaja, disfruta y comparte!