Ahora que por fin se empiezan a abrir poco a poco negocios y locales después de meses de estar cerrados, y que desde el 29 de junio en la Ciudad de México por fin se ha decretado el semáforo naranja; es importante seguir manteniendo los esfuerzos y las recomendaciones para no perder lo avanzado. Por ende, es vital conocer de qué forma cuidarse y qué medidas se deben llevar a cabo la próxima vez que salgas.
TE PUEDE INTERESAR:CORONAVIRUS: SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA Y QUÉ PUEDES HACER PARA APOYARLA

Los restaurantes ya estarán abiertos, y las cortinas de los negocios y espacios gastronómicos de la ciudad comienzan a levantarse. Tras una dura crisis económica y un periodo largo de estar cerrados, estos lugares se encuentran necesitados de clientes y comensales que regresen a probar de sus platillos y creaciones; pero para ello, es necesario que todos nos cuidemos. Estas son las medidas que debes procurar para evitar contagios, y aquellas que se tendrán que adoptar en esta “nueva normalidad”. ¡Cuídate y cuida de los demás siguiendo estas indicaciones y echando mucho ojo a que se respeten!

La CANIRAC, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados , ha dispuesto su protocolo de “Mesa Segura”, en la que explican las medidas que deben llevar a cabo los negocios restauranteros en este retorno seguro. Primero que nada, las y los empleados deben utilizar de forma obligatoria equipo de protección personal como es cubrebocas y careta protectora todo el tiempo; así como procurar lavarse las manos frecuentemente. Las mesas estarán dispuestas a una separación de más de 1.5 metros y en zigzag, o en su defecto con barreras físicas, para respetar las medidas de sana distancia. A la entrada se colocarán filtros, y las personas que presenten síntomas y/o una temperatura de más de 37.5 grados, no podrán ingresar al establecimiento.

Los restaurantes deberán priorizar la instalación de mesas en espacios abiertos y sólo se podrá utilizar ventilación natural, aquellos que cuenten con esta posibilidad podrán abrir con un aforo del 40%. En caso de que estos solo tengan mesas en el interior, podrán trabajar únicamente al 30%. Nada de restaurantes llenos, espacios apretados, ni de reuniones de más de diez personas. Inclusive, se permitirá la colocación de mesas y sillas en calles, banquetas o estacionamientos. Si bien esta medida es temporal y estará vigente hasta que estemos en semáforo verde, los establecimientos se deben registrar en la SEMOVI para poder hacer estos cambios y que se puedan hasta cerrar calles o carriles si es necesario.
TE PUEDE INTERESAR: CORONAVIRUS: COSAS QUE NO DEBES HACER DURANTE LA CUARENTENA (EVÍTALAS A TODA COSTA)

Otros cambios serán: Estará prohibido fumar, incluso en aquellos espacios que antes estaban designados para ello. Nada de música. Sí, así como en la película de Coco, no se podrá, esto se debe a que cuando hay ruido las personas tienden a hablar más fuerte y por ende hay más posibilidad de soltar saliva y contagiar.

¡Adiós a los menús impresos! Ahora se realizará por medio de un código QR, formatos digitales, o por medio de pizarrones y anuncios. De igual forma, se dará prioridad a los pagos por medios electrónicos. La terminal, pluma, tarjetas, etc. serán desinfectadas enfrente del cliente antes y después de su uso.

La limpieza también será exhaustiva. Antes de abrir, los restaurantes deben limpiar a conciencia todo el lugar. Ya sea con cloro u otros productos que eliminen el virus Sars Co-V-2 . Tendrán que desinfectar, sillas, mesas, barandales, barras, manijas, puertas, y cualquier otra superficie y objetos de uso común; así como pisos, ventanas y paredes. Los baños deberán ser limpiados regularmente durante el día y no podrá haber toallas de tela. La mantelería deberá cambiarse después de cada servicio y los tapetes sanitizantes y gel antibacterial a la entrada serán obligatorios.

Como consumidor, deberás portar cubrebocas para ingresar a cualquier establecimiento y procurar utilizarlo siempre que no se esté comiendo o bebiendo; lavarte las manos y usar gel frecuentemente; y, sobre todo, no acudir si presentas algún síntoma o enfermedad respiratoria. Igualmente, evita salir, si puedes, quédate en casa el mayor tiempo posible, especialmente si perteneces a alguna población vulnerable ( mayores de 60, asmáticos, diabéticos, hipertensos, embarazadas, etc.) Prefiere los servicios a domicilio y por la seguridad de todos, cuídate a ti y a los demás.

Foto de portada: Unsplash