Casi nadie habla de este mirador en Hidalgo, pero hay un rostro que representa ‘el bien’ y ‘el mal’

Por si no lo sabías, el estado de Hidalgo tiene un total de nueve Pueblos Mágicos que puedes visitar para cambiarle a los sitios de siempre. No está mal que vayas a Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Real del Monte, sin embargo, date la oportunidad de conocer otros pueblitos y de explorar sus atractivos. Tal es el caso del Pueblo Mágico de Zimapán, que es el hogar del mirador El Vigilante, donde hay un monolito gigante en forma de rostro que de un lado representa ‘el bien’ y del otro ‘el mal’. 

Presa hidroeléctrica de Zimapán
Presa hidroeléctrica de Zimapán. Foto FB Centro Ecoturístico El Vigilante
Mirador El Vigilante
Foto FB Centro Ecoturístico El Vigilante

TE PUEDE INTERESAR: Si no tuviste oportunidad de salir en vacaciones, date una escapada a este club de playa a dos horas de la CDMX

¿Dónde se ubica el mirador El Vigilante?

El mirador El Vigilante se encuentra en pleno corazón de la Sierra Gorda de Hidalgo, en la localidad de El Llano Segundo, a 30 minutos de la cabecera municipal. Está rodeado por impresionantes paisajes naturales que se forman gracias al Cañón del Infiernillo y a la presa hidroeléctrica de Zimapán. Esta conecta con otros pueblitos como Tecozautla y Cadereyta, en Querétaro. No obstante forma parte del Centro Ecoturístico El Vigilante, un sitio apto para el turismo de aventura. 

Centro Ecoturístico El Vigilante
Foto FB Centro Ecoturístico El Vigilante

¿Por qué hay un rostro que representa ‘el bien’ y ‘el mal’?

El principal atractivo del mirador El Vigilante, el cual se eleva a 15 metros de altura. Se trata de un monolito gigante en forma de rostro. Según los lugareños y las leyendas que merodean al lugar, la mitad de su rostro representa ‘el bien’ y la otra ‘el mal’. Aunque se dice que este monolito en realidad representa la cara de los antiguos habitantes del lugar. Por un lado el rostro luce mucho más ‘angelical’, pero del otro denota un aspecto maléfico. 

El mirador El Vigilante se ubica en el Pueblo Mágico de Zimapán
Monolito gigante en forma de rostro. Foto FB Centro Ecoturístico El Vigilante

TE PUEDE INTERESAR: ¡De ver para creer! En esta isla hay una formación rocosa que a lo lejos parece formar la silueta de la península de Baja California 

¿Qué se puede hacer en El Vigilante y cómo llegar? 

Para llegar al Centro Ecoturístico El Vigilante, solo tomará dos horas y 20 minutos partiendo desde Pachuca de Soto, pero de la CDMX son aproximadamente tres horas. Eso sí, hay que considerar que primero se llega a Zimapán. La vía de acceso es fácil y puede hacerse en transporte público o en auto propio. Se recomienda contratar un tour que incluye las entradas y guía especializado. Ya ahí se puede realizar senderismo, escalada y paseo en lancha por la presa, o solo admirar el entorno desde el mirador El Vigilante. 

En el mirador El Vigilante puedes realizar senderismo, escalada y dar paseos en lancha por la presa
Foto FB Centro Ecoturístico El Vigilante

¡Viaja, disfruta y comparte!