Cuando pensamos en Xochimilco, lo primero que se nos viene a la mente son las trajineras, la música, la fiesta y los paseos por los canales… y sí, todo eso está increíble, pero Xochimilco es mucho más que eso. Este lugar es uno de los barrios más antiguos de la CDMX, con raíces que se remontan a mucho antes de la llegada de los españoles, y que aún conserva vivas varias de sus tradiciones. Así que si te preguntas qué hacer en Xochimilco, la respuesta es: ¡muchísimo! Desde recorrer su Centro Histórico y visitar sus mercados, hasta conocer museos y espacios naturales únicos. Perfecto para escaparte un fin de semana y descubrir un lado diferente, auténtico y lleno de historia en la CDMX.


Te puede interesar: Si vas en trajinera por Xochimilco pide que te lleven a este jardín secreto donde comes muy rico
Plaza Central de Xochimilco
Por supuesto, uno de los planes imperdibles de qué hacer en Xochimilco es darte una vuelta por su Centro Histórico. La Plaza Central es el corazón vibrante de este lugar lleno de historia, cultura y tradición. Alrededor encontrarás joyas arquitectónicas como la Catedral de San Bernardino de Siena, también conocida como la Catedral de Xochimilco, uno de los templos más antiguos construidos durante la conquista, en 1535. Muy cerca también está el Palacio de la Alcaldía con su explanada, y el encantador Jardín de Xochimilco, que tiene un kiosco en el centro, fuentes y hasta un reloj icónico. Esta plaza no solo es un punto de encuentro para locales y visitantes, sino también el escenario de muchos eventos culturales, festividades y celebraciones tradicionales que le dan vida al barrio.

Mercado de Xochimilco
Justo a un lado de la Plaza Central se encuentra el Mercado de Xochimilco, uno de los íconos más representativos del Centro Histórico. Y ya sabes lo que dicen: si quieres conocer de verdad un barrio, tienes que visitar su mercado. Este lugar está lleno de vida, colores, aromas y sabores, y es un punto de encuentro clave tanto para locales como para quienes visitan Xochimilco y quieren experimentar su esencia más auténtica. El mercado es enorme, con dos grandes naves, ya que es el principal centro de abasto de toda la alcaldía. Es famoso por ofrecer productos frescos y de calidad, muchos cultivados en las chinampas cercanas. Con más de 450 puestos, aquí puedes encontrar de todo: frutas, verduras, carnes, pescados, especias, hierbas, artesanías, ¡lo que se te ocurra! Además, es ideal para comer algo rico: hay fonditas con comida corrida, puestos de garnachas, la mayoría preparadas con maíz azul, barbacoa y todo lo que se antoje. Incluso es un excelente lugar para desayunar antes de llegar a los embarcaderos y subirte a las trajineras.
Dirección: Av. Nuevo León s/n, Santa Crucita, Xochimilco


Museo Arqueológico de Xochimilco
El Museo Arqueológico de Xochimilco es una joyita escondida en Santa Cruz Acalpixca, justo en el corazón de Xochimilco. Este lugar tiene un nombre en náhuatl que significa ‘donde se cuidan las canoas’, lo cual ya nos da una idea de su profundo vínculo con la historia y la tradición. El museo nació gracias a la iniciativa de los vecinos, que exigieron un espacio para resguardar los restos arqueológicos y paleontológicos que habían entregado al INAH. Lo más curioso es que el edificio donde se encuentra originalmente fue una casa de bombeo, construida allá por 1909. Hoy en día, alberga una colección increíble de 2,441 piezas de barro y piedra, muchas de ellas provenientes de pueblos precolombinos, además de grafitos de la cultura teotihuacana. Entre lo más llamativo están los restos de mamuts y varios objetos que cuentan la historia milenaria de la región. El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y la entrada general cuesta solo $30 pesos.
Dirección: Av. Tenochtitlan, La Planta s/n, Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

Mercado de flores y plantas Cuemanco
Aunque Xochimilco tiene varios mercados de plantas y flores gracias a su tradición agrícola y las chinampas, el más famoso —y uno de los más grandes de Latinoamérica— es el Mercado de Plantas y Flores de Cuemanco, un lugar imperdible para quienes aman la naturaleza o simplemente disfrutan de pasear entre colores y aromas. Incluso si no planeas comprar nada, vale mucho la pena recorrerlo. Este mercado nació en los años 90 como parte de un proyecto para el rescate ecológico de la zona, y desde entonces se ha convertido en un espacio vibrante y lleno de vida. Tiene alrededor de 600 vendedores que ofrecen una variedad enorme de plantas: cactus, bonsáis, violetas, árboles frutales, plantas aromáticas, medicinales, de interior y de exterior, además de herramientas, macetas, fertilizantes y todo lo necesario para tu jardín. Lo mejor es que la mayoría de los comerciantes saben muy bien lo que venden y te pueden orientar sobre cómo cuidar tus plantas según el tipo de ambiente que tengas. El ambiente es relajado, ideal para pasear sin prisa, y lo mejor es que está justo frente al Parque Ecológico de Xochimilco, así que puedes aprovechar y visitar ambos lugares el mismo día.
Dirección: Canal Nacional 2000, Coapa, Cuemanco, Xochimilco.

Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl
Entre los rincones poco conocidos pero con muchísimo encanto en Xochimilco, está el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, un espacio ideal para aprender sobre la conservación del medio ambiente y la historia de esta región lacustre. Se encuentra en el Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, a unos 30 minutos del Centro Histórico, en un lugar con historia: el antiguo manantial ‘El Encanto’, que en su momento fue una fuente de agua muy importante para la CDMX. Este centro promueve la preservación de los humedales a través de talleres, actividades educativas, visitas guiadas y proyectos comunitarios. El espacio es perfecto para pasar o hacer un día de campo; cuenta con jardines, invernaderos, un lago y hasta un pequeño museo donde se conserva la maquinaria original de la antigua estación de bombeo. Está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, la entrada es libre y los fines de semana ofrecen visitas guiadas, ideales para aprender y disfrutar en familia.
Dirección: Av. Año de Juárez #1900, Quirino Mendoza, Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco

¡Descubre Xochimilco!