Este Pueblo Mágico tiene un bosque de bambú y está a solo tres horas de la CDMX

La ciudad con más niebla de todo México se llama Teziutlán, y como no se pronuncia fácilmente, su apodo de cariño es Teziu. Se encuentra entre las montañas de la Sierra Madre Oriental, lo que la tiene casi siempre cobijada por la niebla. Un momento puede estar despejada y, en una hora, estar envuelta en una espesa capa de niebla, lo que le da un toque único de misterio. Este pueblo también es conocido como la Perla de la Sierra y fue reconocido como uno de los Pueblos Mágicos de Puebla en 2023. Está ubicado al noreste del estado, casi en la frontera con Veracruz, y a unas tres horas de la CDMX, dependiendo de tu punto de partida. Hay muchas razones para entender por qué se considera Pueblo Mágico. Por ejemplo, aquí nació Clavillazo, uno de los comediantes y actores más queridos de México. Su Centro Histórico está lleno de riquezas culturales y gastronómicas, además de contar con tesoros naturales, como uno de los bambusales más grandes del país.

Pueblo Mágico de Teziutlán
Pueblo Mágico de Teziutlán. Foto: larutadelaniebla.com
Teziutlán, la ciudad con más niebla de todo México
La ciudad con más niebla de todo México. Foto: @instagramteziutlan

Te puede interesar: No solo en Italia, en este pueblito de México también hay minas de mármol

Conoce el Bosque de Bambú en Teziutlán

A solo unos minutos de este Pueblo Mágico, se encuentra el Bambusal de Teziutlán, un hermoso bosque de bambú que puedes visitar para aprender todo sobre estas impresionantes plantas. El recorrido te lleva a través de un sendero de dos horas, donde podrás ver variedades diferentes de bambú, algunas mexicanas y otras asiáticas, que llegan a superar los 30 metros de altura. Lo más increíble es la forma en que los rayos del sol atraviesan el bambú, creando una atmósfera única. Este bosque de bambú existe gracias al clima templado y húmedo de Teziutlán, y los locales han aprovechado las hojas para crear todo tipo de productos, desde artesanías hasta muebles, cestas e instrumentos musicales. Para explorar el Bambusal, puedes tomar un paseo conocido en el pueblo como la ‘Ruta de la Niebla‘, que te lleva también por un bosque con dos cascadas impresionantes de 30 y 40 metros de altura y te muestra el tercer árbol más alto de México. Este recorrido es ideal para los amantes de la aventura, aunque toma en cuenta que puede durar alrededor de 7 horas.

Bosque de bambú en Puebla
Uno de los 10 bambusales más grandes del país. Foto: FB El Bambusal
El Bambusal de Teziutlán
El Bambusal de Teziutlán. Foto: FB El Bambusal
Bosque de bambú en Puebla
Los bambús miden más de 30 metros. Foto: poblanerias.com

Visita el centro histórico de Teziutlán

Otros atractivos que no te puedes perder cuando visites Teziutlán son, por supuesto, caminar por su Centro Histórico, que como mencionábamos, puede estar rodeado de niebla… o no. En el centro encontrarás la Catedral de Santa María de la Asunción, que desde 1952 está recubierta con cantera rosa. Su arquitectura neoclásica tiene detalles barrocos que la hacen única. También destaca el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, de estilo colonial, construido sobre un pequeño cerro. En la plaza principal, puedes disfrutar de las ceremonias de los voladores de Papantla con la catedral de fondo. A unas calles del centro se encuentra el Teatro Victoria, otra de las joyas arquitectónicas de la ciudad y el primer teatro construido en Teziutlán, inaugurado en 1882. Además está la Antigua Estación de Ferrocarril, que hoy es un museo con antiguas locomotoras, así como la Casa de la Cultura, ubicada en una casona del siglo XIX.

Catedral de Santa María de la Asunción
Catedral de Santa María de la Asunción en Teziutlán. Foto: Shutterstock
Teatro Victoria en Teziutlán
Teatro Victoria. Foto: pueblosmagicos.com
Santuario de Nuestra Señora del Carmen en Teziutlán
Santuario de Nuestra Señora del Carmen en Teziutlán. Foto: corazondepuebla.com.mx

Si te queda tiempo, puedes visitar los 9 Manantiales de Teziutlán, nadar en sus aguas cristalinas o disfrutar de un paseo en sus lanchitas. Y a unos minutos del centro está el Parque Recreativo Francia, perfecto para ir con niños ya que está lleno de dinosaurios que se mueven y hay juegos por todos lados.

9 Manantiales en Teziutlán
9 Manantiales en Teziutlán. Foto: larutadelaniebla.com

Un Pueblo Mágico lleno de sabor y otros secretos por descubrir

Además de todo lo que puedes explorar en Teziutlán, es un destino increíble para comer delicioso. Un emblema gastronómico de la ciudad son los Tlayoyos rellenos de alberjón, una semilla parecida al garbanzo, acompañados de salsas y queso fresco. Los puedes probar en el Mercado Victoria y acompañarlos con un buen cafecito de olla. Otra delicia es el Chilpozo tradicional, hecho con verduras cosechadas en la región y carne de res o pollo, también están los frijoles con epazote, masa y queso, y las clásicas gelatinas ahogadas en rompope casero en Los Portales.

Tlayoyos rellenos de alberjón
Tlayoyos rellenos de alberjón. Foto: pueblosmagicos.com
Gelatinas ahogadas en rompope en Teziutlán
Gelatinas ahogadas en rompope. Foto: larutadelaniebla.com

¡Viaja, comparte y disfruta!