Además de varios miles de kilómetros de costa, México es hogar de grandes lagos a cuyas orillas florecen pueblos pintorescos que ofrecen la posibilidad de conectar con estos cuerpos de agua. Jalisco es hogar del lago más grande de todo el país, el cual abastece de agua a la ciudad de Guadalajara. Estos son algunos pueblitos cerca del Lago de Chapala donde podrás bajar el ritmo, disfrutar de las vistas y conectar con la naturaleza sin manejar más de un par de horas desde la capital del estado.


Ajijic
A solo 40 minutos de Guadalajara, Ajijic es posiblemente el pueblo más famoso a orillas del lago de Chapala. Con sus casas de muros coloridos y techos de teja, sus calles adoquinadas y su malecón, este es uno de los destinos más pintorescos para pasar el fin de semana lejos del ajetreo de la ciudad. Se dice que en este Pueblo Mágico se habla más inglés que español, pues hay una comunidad importante de jubilados norteamericanos. No obstante, conserva muchas de las tradiciones locales, y el destino presume varios atractivos como sus paisajes naturales, su clima cálido todo el año, su escena artística y su oferta gastronómica.
Lee la nota completa de Ajijic.


Ocotlán
Si estás buscando un destino de tradiciones arraigadas y experiencias auténticas, Ocotlán te encantará. Este pueblo a menos de dos horas de Guadalajara se ubica a orillas del Lago de Chapala está rodeado de bosques de pino y estar ahí es casi como desconectarse del mundo. Te recomendamos iniciar tu paseo en la Plaza Principal para descubrir su atmósfera serena y devota en los jardines, el kiosco y la parroquia del Señor de la Misericordia. No te pierdas el vitromural en el edificio de Presidencia, el cual cuenta la historia del pueblo. Entre finales de septiembre e inicios de octubre se celebra la Fiesta de la Fidelidad, la festividad más grande del pueblo en honor al Señor de la Misericordia.


Chapala
Este pueblito pintoresco lleva el nombre del gran lago de Chapala, y es que sin duda, este cuerpo de agua es el atractivo principal del destino. El sitio destaca por su malecón, famoso por ser uno de los spots más románticos para pasear en pareja mientras se comen una nieve de garrafa. Aprovecha también para comprar artesanías y comer antojitos locales como charales fritos, pescado al mojo de ajo y tacos de hueva.


Isla de Mezcala
En el centro del Lago de Chapala se encuentra una pequeña isla cuya historia te fascinará. Se han encontrado vestigios del pueblo prehispánico de los Guachimontones datados del siglo XIV. Durante la Independencia, este sitio fue un importante cuartel de los insurgentes, quienes resistieron durante cuatro años los ataques del ejército realista. Además de la historia oficial, el sitio es escenario de leyendas que te enchinarán la piel. Hoy en día, es posible visitarla tomando un taxi acuático desde el municipio de Mezcala, o bien, desde Chapala.


Te puede interesar: Este castillo en Italia de casi mil años hoy es un hotel con una alberca que parece un lago y un spa medieval
Jocotepec
Este pueblo no solo ofrece vistas increíbles del Lago de Chapala, sino también de las montañas de la Sierra de San Juan Cosalá. En medio de sus paisajes naturales, la Plaza Principal cuenta con un kiosco desde donde puedes empezar el recorrido por la localidad. A la hora de la comida, dirígete a los portales para probar la birria y las nieves de garrafa. Como era de esperarse, también cuenta con su propio malecón para sentarse a contemplar cómo el sol tiñe las aguas del lago al amanecer y al atardecer.


¡Viajen, disfruten y compartan!