3 pueblos a menos de cuatro horas de la CDMX para probar las mejores carnitas del mundo

Guerrero tiene el pozole, Puebla los chiles en nogada, Oaxaca el mole, Yucatán la cochinita pibil… pero Michoacán tiene las carnitas. Aunque es un plato fácil de encontrar en casi cualquier mercado, las carnitas michoacanas no tienen comparación, pues se dice que este platillo nació aquí, cuando los españoles trajeron el cerdo y en esta región comenzaron a cocinarlo lentamente en su propia grasa. No por nada la guía Taste Atlas las reconoció como el mejor platillo de cerdo del mundo. Prepararlas requiere paciencia pues la carne se debe cocinar durante horas en cazos de cobre hasta quedar suave y jugosa. Así que si amas las carnitas, tienes que probarlas en su tierra natal. Y aunque varios pueblos se disputan la fama de hacer las mejores carnitas de Michoacán, aquí te contamos de tres que son garantía absoluta para conocer este estado desde su gastronomía.

Las mejores carnitas de Michoacán
Las mejores carnitas de Michoacán. Foto: michoacan.gob.mx
Taco de carnitas
Taco de carnitas. Foto: Secretaría de Turismo de Michoacán

Te puede interesar: 4 pueblos alrededor del Lago de Pátzcuaro que ameritan un roadtrip por Michoacán

Quiroga

Uno de los pueblos más famosos por probar las mejores carnitas de Michoacán es Quiroga, tanto que muchos la llaman ‘la capital de las carnitas‘. En su plaza principal hay una gran variedad de puestos y locales históricos, como ‘El Rey de las Carnitas’, ubicado en una casona antigua donde sirven la receta tradicional y creaciones propias como los Tacos Enojados o la Costilla Borracha. Otro muy conocido es ‘Carnitas Carmelo’, famoso por sus variantes tradicionales de maciza, surtida, costilla o cuerito, servidos en taco o torta. Y ya que estás ahí, date una vuelta por su gran mercado de artesanías, donde abundan las piezas de madera, piel y textiles que también hacen único a este pueblo.

Quiroga, la capital de las carnitas
‘La capital de las carnitas’. Foto: FB Quiroga Michoacan Mx
El Rey de las Carnitas en Quiroga, Michoacán
El Rey de las Carnitas en Quiroga, Michoacán. Foto: mansioniturbe.blogspot.com

Tacámbaro

El Pueblo Mágico de Tacámbaro no se queda atrás: aquí las carnitas son tan importantes que hasta tienen su propio Festival de Carnitas, una feria anual donde más de 150 expositores de Tacámbaro y otros municipios ofrecen distintas versiones de este platillo, llegando a venderse hasta 100 toneladas durante el evento. Se realiza cada año del 14 al 16 de noviembre y es el punto de encuentro perfecto para probar y comparar preparaciones de diferentes regiones. El festival también incluye guarniciones típicas como ‘las bolas de Pedernales’, una especie de gordita de masa con frijol y queso. Pero aún si no coincides con las fechas, siempre puedes disfrutar unas buenas carnitas en locales del pueblo como El Rey Tacamba, famoso por mantener viva la auténtica receta tradicional.

Feria de las Carnitas en Tacámbaro
Feria de las Carnitas en Tacámbaro. Foto: FB Roberto Monroy
Feria de las Carnitas en Tacámbaro
Las mejores carnitas de Michoacán. Foto: cultura.michoacan.gob.mx

Huandacareo

Huandacareo es un pueblo michoacano conocido por sus balnearios y parques acuáticos, pero también por ser uno de los municipios con las mejores carnitas de Michoacán, reconocidas por su autenticidad, calidad y sabor. Aquí los productores presumen que sus carnitas son 100% naturales, elaboradas solo con manteca de cerdo y sal de mar, sin colorantes ni aditivos. Ese método tradicional se nota en su característico color dorado y en su textura jugosa con un toque ligeramente salado que las hace inconfundibles. Entre los locales más populares están Carnitas Juanito, famosas por haber recibido incluso a figuras políticas, y Carnitas El Cuate, otro favorito por su sabor y precios accesibles. Así que cuando visites Huandacareo, además de relajarte en sus aguas termales, cierra el día con un buen festín de carnitas.

Pueblo de Huandacareo, Michoacán
Pueblo de Huandacareo, Michoacán. Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán
Carnitas Juanito de Huandacareo
Carnitas Juanito de Huandacareo. Foto: apami.home.blog

¡Viaja, come, disfruta y comparte!