Los 5 Pueblos Mágicos más caros de México y por qué todo el mundo quiere ir

México está repleto de destinos maravillosos para satisfacer todos los gustos. Además de playas paradisíacas y grandes ciudades, los Pueblos Mágicos constituyen no solo uno de los pilares de la identidad de nuestro país, sino también uno de sus atractivos turísticos más importantes. Actualmente, la lista incluye 132 localidades con distintas características y opciones que se adaptan a todos los presupuestos. Estos son los cinco Pueblos Mágicos más caros de México, pero que sin duda ofrecen mucho más que el precio que se paga.

¡Viajen, disfruten y compartan!

Ajijic, Jalisco

Ubicado a menos de una hora de Guadalajara, Ajijic es un destino imperdible a la orilla del lago de Chapala donde se combinan espléndidos paisajes montañosos con una amplia oferta hospitalaria que incluye hoteles boutique, restaurantes y actividades para explorar la región. En pocas palabras, este es un lugar con mucho encanto y con una enorme capacidad para recibir a sus visitantes de brazos abiertos y consentirles con una gran variedad de planes para todos los gustos. Si bien se trata de uno de los Pueblos Mágicos más caros de México, no es difícil comprender por qué la gente está dispuesta a pagar estos precios para disfrutar del destino e incluso quedarse a vivir aquí.

Malecón junto al lago de Chapala en Ajijic
Malecón junto al lago de Chapala en Ajijic. Foto: Shuttestock
Ajijic
Ajijic. Foto: Shutterstock

Valle de Bravo, Estado de México

Este es uno de los destinos predilectos entre los habitantes de la CDMX para una escapada de fin de semana a las montañas, y por ende, no es sorpresa que se encuentre entre los Pueblos Mágicos más caros de México. Valle de Bravo es hogar de grandes residencias con vistas hacia el lago, donde se pueden practicar toda clase de deportes acuáticos, así como adentrarse en la naturaleza y disfrutar del aire fresco. Por otro lado, este lugar también cuenta con una gran oferta de hoteles románticos y restaurantes que basan su propuesta en la cocina local y sustentable

Valle de Bravo
Valle de Bravo. Foto: Shutterstock
Lago de Valle de Bravo
Lago de Valle de Bravo. Foto: Shutterstock

Tulum, Quintana Roo

Desde hace alrededor de una década, Tulum se ha convertido en uno de los destinos más cotizados de la Riviera Maya, no solo para el turismo nacional, sino también para el internacional. Esto lo ha convertido también en uno de los Pueblos Mágicos más caros de México. Este lugar se caracteriza por sus hospedajes exclusivos —desde hoteles boutique hasta grandes resorts— y por su vibrante vida nocturna, pero también por su espíritu bohemio y sus playas espectaculares bañadas por las aguas del Caribe mexicano.

Tulum
Tulum. Foto: Shutterstock
Playa en Tulum
Playa en Tulum. Foto: Shutterstock

Atlixco, Puebla

Además de ser un destino con panorámicas dignas de postal, Atlixco es también uno de los Pueblos Mágicos más caros de México. Ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, a solo una hora desde Puebla, este pueblo enamora por sus calles adoquinadas repletas de flores y casas coloridas. De hecho, este lugar es particularmente famoso por su buen clima, el cual propicia una vegetación primaveral a lo largo de todo el año. Además, pasear por su Centro Histórico colonial y descubrir la arquitectura de sus edificios antiguos es una delicia.

Vistas del Popocatépetl desde Atlixco
Vistas del Popocatépetl desde Atlixco. Foto: Shutterstock
pueblos magicos mas caros
Atlixco. Foto: Shutterstock

Mazamitla, Jalisco

También conocido como ‘la suiza mexicana’, Mazamitla es un destino espectacular en medio de las montañas de la Sierra del Tigre en Jalisco rodeado de cabañas y cascadas. Quizá resulte inesperado, pero este sitio lleno de historia, tradiciones vivas, deliciosa gastronomía y una arquitectura pintoresca de edificios de piedra y casas blancas con techos de teja es uno de los Pueblos Mágicos más caros de México. Este será el lugar ideal para vacacionar si buscas un momento de calma y contemplación, pero también si eres un amante empedernido de perderte en el bosque y practicar deportes extremos.

Mazamitla
Mazamitla. Foto: Shutterstock
Cabañas en Mazamitla
Cabañas en Mazamitla. Foto: Secretaría de Turismo