Mi restaurante favorito en Las Lomas ya tiene un menú fijo y estos son los platos que me hacen querer volver una y otra vez

Hace ya más de un año, Momiji abrió sus puertas en Las Lomas de forma discreta. Aún así, no tardó en llamar la atención por la precisión y honestidad de su cocina. Lo que inició como un proyecto experimental de los chefs Cristina Hanhausen y Raymundo Pérez —ambos San Pellegrino Young Chefs—, va tomando forma, lento pero con fuerza, para convertirse en uno de los grandes tesoros de la zona y de la ciudad. Y es que a pesar de la juventud de los chefs, aquí cada plato es el resultado de un trabajo exhaustivo, ingredientes seleccionados con cuidado, con una mezcla de historias familiares —México, Panamá y Francia— y trayectorias profesionales —en cocinas de tres estrellas Michelin en Italia y Japón—. Antes solo abrían viernes y sábado, pero ahora abren de miércoles a domingo con un menú conciso pero extraordinario. Estos son los platos que amamos pedir en Momiji.

momiji las lomas cdmx
Foto: @momiji_mx
Chefs Cristina Hanhausen y Raymundo Pérez
Chefs Cristina Hanhausen y Raymundo Pérez. Foto: @momiji_mx

Ensalada de pepino y uvas

Esta fue una recomendación personal del chef Raymundo, y la prueba fehaciente de que sí, el chef siempre tiene la razón. Se trata de un plato en apariencia simple, pero que encarna esa singularidad desenfadada de Momiji. La mezcla de pepino, uvas, jitomate, pistache, grana padano y vinagreta de albahaca, fermento de cítricos y jengibre crea una sinfonía de texturas y sabores intensos pero balanceados que son un deleite en la boca. No solo es un plato fresco y dinámico, sino que además es el preámbulo perfecto de lo que viene. 

Ensalada de uva y pepino momiji
Ensalada de uva y pepino. Foto: @momiji_mx

Carimañola

En este plato, la chef Cristina muestra sus raíces panameñas y su escuela italiana de forma prolija y deliciosa. Aunque en México no es muy conocida, la carimañola es un desayuno muy tradicional de Panamá. Se trata de una especie de croqueta de yuca, que en este caso viene rellena de ragú de cachete de res, y se sirve sobre salsa de pimiento tatemado, sake y culantro. Es un plato reconfortante y sofisticado a la vez que difícilmente podrás probar en otro sitio.

Carimañola momiji
Carimañola. Foto: @momiji_mx

Gyozas D’erbetta

En el menú de Momiji encontrarás dos tipos de gyozas. Nosotras amamos pedir las Gyozas D’erbetta, pues combinan los dos pilares fundamentales de la formación profesional de Cristina y Ray: la cocina japonesa y la italiana. Estas gyozas vienen rellenas de ricotta y hierbas, se saltean con mantequilla de yuzu y se coronan con parmigiano. Se trata de un plato tan balanceado que casi no se notan las costuras entre una tradición culinaria y otra. Jugosas, indulgentes, suaves pero con texturas placenteras: en fin, un plato que no puedes dejar de pedir cuando visites Momiji. 

Gyozas D'erbetta momiji
Gyozas D’erbetta. Foto/ Elena Eguiarte Pardo para Food and Pleasure

Terrina de chamorro

En un viaje a Francia para conocer sus raíces, el chef Raymundo ideó la receta de esta Terrina de chamorro confitado, cuyo proceso de cocción resulta en una capa de chicharrón que recubre la carne con un crunch espectacular. Para equilibrar, está coronado con cilantro y cebolla encurtida. Se trata de un festín de texturas suaves y crocantes, con aromas intensos y sabores untuosos. No falta el toque mexicano, pues aunque este plato llega con un emplatado muy elegante a la mesa, es perfecto para ‘taquear’.

Terrina de chamorro confitado momiji
Terrina de chamorro confitado. Foto: @momiji_mx

Ramen

El ramen es una de las insignias de Momiji que ya era protagonista incluso desde el inicio, cuando los viernes de ramen eran toda una institución en el restaurante. Se prepara con fideos frescos y un caldo untuoso pero ligero que resulta después de 18 horas de cocción. El chef Raymundo lleva 13 años perfeccionando la receta, la cual es la encarnación de su paso por algunas de las cocinas japonesas más prestigiosas —entre ellas, la de Narisawa—. Para nosotras, no hay mejor ramen en toda la CDMX, y no nos tomamos ese comentario a la ligera. Si hay un plato que siempre pedimos cuando vamos a Momiji, es este.

ramen momiji
Ramen. Foto: @momiji_mx

Tiramisú

Finalmente, en el menú de Momiji solo hay dos postres, y aunque ambos nos encantan, el Tiramisú tradicional de la chef Cristina es un deleite que no podemos dejar de pedir. Aquí se apuesta por los clásicos —que la chef prepara con toda la precisión que aprendió en su paso por cocinas tan importantes como la de Piazza Duomo u Osteria Francescana en Italia—, pero le agregan nibs de cacao para darle un pequeño toque crujiente y amargo y mexicanísimo. 

Tiramisú momiji
Tiramisú. Foto: Elena Eguiarte Pardo para Food and Pleasure

¡Coman, disfruten y compartan!

Dirección: Sierra Madre 216, Lomas – Virreyes
Teléfono: 55 5500 6107
Sitio Web:
@momiji_mx