Esta quesería está recuperando el sabor original del queso cotija y es muy diferente a todo lo que has probado antes (tienen envíos a domicilio)

Hablar sobre la industria de los quesos es sumergirnos a un mundo tan complejo, diverso y para todos los gustos. Pues, ¿sabías que en México existen entre 30 y 40 tipos de quesos? Sí, de los cuales el queso oaxaca, cotija, panela y chihuahua son los más populares y más consumidos por nosotros los mexicanos. Cada uno de estos quesos tiene su origen en diferentes regiones de nuestro país y su uso culinario también varía dependiendo de lo que queramos cocinar. En la actualidad, hay muchas empresas que optan por elaborar quesos a gran demanda, otras, como la quesería El Legado, mantiene vivo su legado artesanal. 

El queso cotija se elabora con leche, cuajo y sal
Queso cotija. Foto: IG @quesocotijalegado
Quesería El Legado es de las pocas empresas donde el queso cotija se elabora de manera artesanal
El queso cotija lleva elaborándose desde hace 400 años. Foto: IG @quesocotijalegado

TE PUEDE INTERESAR: Parece un castillo inglés, pero es una de las fábricas de tequila más bonitas de México y no está en Jalisco

Quesería El Legado: quesos artesanales y de calidad 

La quesería El Legado es de las pocas empresas mexicanas donde los quesos, en especial el queso cotija si se sigue elaborando de la manera original y tradicional como sabemos se hace un buen queso. Pues esta empresa con sede en Cotija de La Paz, la cuna del queso cotija en Michoacán es de los pocos sitios donde elaborar un queso es como una obra de arte. Para empezar, hay un ganado selecto que se cría bajo la filosofía de ‘libre pastoreo’, esto quiere decir que los animales viven en un entorno natural y se alimentan del pasto y plantas que encuentran a su alrededor. 

El queso cotija lleva elaborándose desde hace 400 años.
Foto: IG @quesocotijalegado
queso cotija
Foto: IG @quesocotijalegado

Queso cotija, el queso más longevo de México 

Posteriormente, las vacas se ordeñan para extraer la leche de sus ubres de manera manual y no más de dos veces al día para no lastimarlas. Y esa leche 100% natural es la que usan para elaborar los quesos. Para esto, un maestro quesero se encarga de todo el proceso y solo utiliza leche, cuajo y sal para crearlo. Su exquisito sabor y consistencia es obra de su maduración que le otorga esa calidad como ningún otro. Incluso este queso, que lleva elaborándose desde hace 400 años, ganó el premio al mejor queso extranjero en el ‘Campeonato Mundial de Quesos de Calidad’ celebrado en Italia, en el año 2006. 

Quesería El Legado
Foto: IG @quesocotijalegado

TE PUEDE INTERESAR: Dicen que la mejor cajeta de México la encuentras en este pueblito que además tiene un centro histórico precioso para caminar

Queso cotija añejo, queso oreado y chocolate 

Por otro lado, la quesería el Legado ofrece paquetes de quesos y queso cotija añejo en diferentes presentaciones. Lo puedes encontrar en cuña, rueda y molido. Asimismo está el queso cotija añejo supremo y el queso oreado que tiene cuatro semanas de maduración. Adicionalmente hay chocolate artesanal dulce y semi amargo. También tienen disponibles tablas y cortadores de quesos, así como envío a domicilio gratis a partir de un consumo mínimo de $599 MXN.

El Legado ofrece paquetes de quesos, quesos en cuña, rueda y hasta chocolate
Foto: IG @quesocotijalegado

Sitio web: legadomexicano.com.mx

 ¡Come, disfruta y comparte!