Mole de mi abuelita (la receta familiar de la chef de Food and Pleasure)

Esta receta de mole rojo es una de las más completas para que disfrutes este tradicional platillo y lo mejor es que la puedes hacer en casa.

Todos tenemos una receta familiar que nos encanta, es por eso que en honor a esos platos de la infancia les compartimos una receta llena de amor y mucho sabor. El mole es uno de los platillos más populares de la cocina mexicana, este se puede servir con pollo o cerdo y siempre es delicioso. 

TE PUEDE INTERESAR: 8 restaurantes que todo amante del chicharrón debe visitar en la CDMX

MOLE ROJO

Foto. shutterstock

INGREDIENTES

1 pollo entero cortado en trozos
125 g de chile guajillo
50 g de chile pasilla
50 g de chile ancho
200 g de manteca
500 g de jitomate
½ bolillo
1 cebolla
5 pz de clavos
1 ramita pequeña de canela
½ cucharadita de pimienta
2 tortillas quemadas
2 tablillas de chocolate de metate
1 pz de plátano macho
100 g de ajonjolí tostado
100 g de pasas
100 g de almendras

TE PUEDE INTERESAR: Come como en Italia sin salir de la CDMX en este restaurante de cocina lenta y sabores familiares

Foto. shutterstock

PROCEDIMIENTO 

  1. Cocinar el pollo en un poco de agua con sal y unas hojitas de laurel. Al mismo tiempo freír los chiles desvenados con la manteca. Aparte freír el plátano macho y moles con las especias
  2. Aparte moler los jitomates con la cebolla, el clavo, la canela y la pimienta. Esta pasta se sazona con manteca y se reserva. 
  3. En un comal tostar el ajonjolí hasta que adquiera un color dorado y se muele hasta obtener una pasta. Al mismo tiempo dorar las almendras con un poco de manteca y se muelen también con las tortillas. Al final se juntan las dos pastas. 
  4. En una cazuela poner a calentar la manteca, agregar la pasta de chiles y dorar, e ir incorporando el caldo de a poco. Agregar el jitomate, las pastas de almendras y mezclar hasta obtener una pasta suave y untuosa. Ya incorporados los ingredientes, se dejan cocinar hasta que suelten un poco de grasa y se agrega el chocolate, se sazona y se deja cocinar hasta que este brillante. Se agregan las piezas de pollo al mole  y listo. ¡A disfrutar!

*Esta receta fue creada en colaboración con Fernanda Hernández, chef emprendedora y periodista gastronómica durante más de cinco años. Ella es fanática de los postres y puedes seguir sus demás creaciones en @cocoberrymx