En 1910, Porfirio Díaz celebró el centenario de la Independencia con un banquete francés. En aquel entonces, se trataba de una muestra de elegancia y refinamiento. Sin embargo hoy sabemos que la cocina mexicana también es ejemplo de calidad y maestría culinaria, desde las preparaciones más tradicionales hasta las experiencias de fine dining. Estos restaurantes de alta cocina mexicana no existían en aquel entonces, pero de haberlo hecho, hubieran sido dignos de servir los platos de aquella noche de fiesta excepcional.


Pujol
Hace 25 años, el chef Enrique Olvera decidió apostar por la alta cocina mexicana a través un espacio propositivo donde la perfección de la técnica, la calidad de los ingredientes locales y el servicio impecable son la clave de todo. Hoy por hoy, este es uno de los únicos dos restaurantes con dos estrellas Michelin en la CDMX, y aunque los menús degustación cambian cada temporada, platos como el mole madre y los elotitos con mayonesa se han convertido en estandartes de cómo la tradición y la innovación se fusionan.
Dirección: Tennyson 133, Polanco
Teléfono: 55 5545 4111
Sitio Web: pujol.com.mx


Quintonil
Junto a Pujol, Quintonil es uno de los poquísimos restaurantes que ostentan las dos estrellas Michelin en la CDMX. El chef Jorge Vallejo y su esposa Alejandra Flores honran las raíces y los campos nacionales a partir de una propuesta de alta cocina mexicana que se enmarca no en el lujo, sino en la excelencia en cada detalle. El menú degustación evoluciona continuamente, pero se vale de sabores familiares para crear una experiencia llena de creatividad y sorpresa. Si no sabes cómo maridar tu plato, te recomendamos probar Alfalfa, el vino de la casa cuya etiqueta exclusiva se produce en el Valle de Guadalupe.
Dirección: Isaac Newton 55, Polanco
Teléfono: 55 5280 2680
Sitio Web: quintonil.com


Máximo Bistrot
Porfirio Díaz dejó huella en la arquitectura de la CDMX a través de la promoción de edificios afrancesados que dotan de identidad a zonas como el centro histórico y la colonia Roma hasta el día de hoy. En Máximo Bistrot, el chef Eduardo García hace una propuesta de alta cocina mexicana con influencias francesas e internacionales tanto a la carta como en su menú degustación. Se trata de una cocina que no le tiene miedo a los contrastes y donde la elegancia desenfadada es el sello de cada plato.
Dirección: Puebla 90, Roma Norte
Teléfono: 55 9355 0016
Sitio Web: martinez.rest


Em
En los últimos años, el chef Lucho Martínez ha dado mucho de qué hablar, y Em brilla por su propuesta enfocada en la alta cocina mexicana. Se trata de un espacio íntimo que trabaja los ingredientes mexicanos con un enfoque contemporáneo. Puedes elegir entre pedir a la carta o probar el menú de degustación, y en ambos encontrarás platos tan refinados como atrevidos, como el tamal de quesillo con pipián rojo, queso Cotija y quelites, o la tartaleta de plátano macho con frijol negro y queso de bola de Ocosingo.
Dirección: Tonalá 133, Roma Norte
Teléfono: 55 3543 3275
Sitio Web: itsemilia.rest


Lorea
Después de pasar una década en España, el chef Oswaldo Oliva regresó a México para redescubrir su país con ojos frescos. En Lorea impera una atmósfera sofisticada pero hogareña, con una cocina abierta que invita a participar de la acción detrás de cada plato. Para la hora de la comida, el menú es a la carta, pero a partir de las 6:00 comienza a servirse únicamente el menú degustación, cuya apuesta por la alta cocina mexicana se enfoca no solo en los ingredientes y las recetas, sino en las propias tradiciones que articulan toda una cultura culinaria. Aunque el maridaje es opcional, te recomendamos darle una oportunidad, sobre todo si eres amante del vino, los destilados y la coctelería con y sin alcohol.
Dirección: Sinaloa 141, Roma Norte
Teléfono: 55 6103 7914
Sitio Web: lorea.mx
Lee la nota completa de Lorea.


Raíz
Después de casi una década, Raíz se ha convertido en otro de los restaurantes de alta cocina mexicana que ponen en alto las tradiciones y el contexto culinario de nuestro país. En su cocina se han formado grandes cocineros, y actualmente es el chef Carlos Herrera quien lleva la batuta. Sin embargo, el ingrediente es la médula espinal de la propuesta. Aquí el concepto gira alrededor de la ‘cocina de producto’, la cual busca ser un reflejo de los campos y las costumbres gastronómicas de México.
Dirección: Schiller 331, Polanco
Teléfono: 55 1247 6047
Sitio Web: restauranteraiz.com
Lee la nota completa de Raíz.


Limosneros
Ubicado en una casona de muros de piedra en el Centro Histórico de la CDMX, Limosneros es un restaurante que honra la cultura mexicana no solo a partir de la alta cocina, sino también de la decoración. Aquí, el pasado es fuente de sabiduría e inspiración para reinterpretar la tradición con una mirada fresca. Además, el chef Atzin Santos muestra su compromiso con la sustentabilidad en su huerto Omé, donde rescatan semillas endémicas que surten no solo su cocina, sino también las de otros restaurantes.
Dirección: Allende 3, Centro Histórico
Teléfono: 55 55215576
Sitio web: @limosnerosmx
Lee la nota completa de Limosneros.


Pargot
Finalmente, aunque el restaurante de alta cocina mexicana del chef Alexis Ayala es quizá el más discreto de esta lista, no pasa desapercibido. Basta con probar sus platos audaces, creativos y a la vez perfectamente ejecutados para darse cuenta de que la cocina contemporánea tiene bases sólidas y un horizonte enorme. Desde el pan de elote tierno con chutney de limón y mantequilla de miel de agave que te recibe como amenidad antes de empezar la comida, hasta el chile relleno dulce que están sirviendo como postre esta temporada —una locura que quisiéramos que durara para siempre—, Pargot es de esos lugares que vale la pena tener en el radar para no perderse ni un momento de su crecimiento.
Dirección: Córdoba 212, Roma Norte
Teléfono: 56 3470 4481
Sitio Web: restaurantepargot.com
Lee la nota completa de Pargot.


¡Coman, disfruten y compartan!