Si últimamente has pensado remodelar tu casa o comprar ropa nueva esta nota es para ti. Pues queremos hablarte de un pueblito cuya popularidad se remite a su producción textil. Se trata de Teotitlán del Valle, un poblado localizado a 45 minutos de Oaxaca de Juárez que te fascinará por su variedad de textiles de lana. Así que si ya tienes en mente comprar un tapete, alfombra y ropa, lánzate a conocer este destino, también considerado como el ‘lugar de los dioses’.


TE PUEDE INTERESAR: Ruta del café: viaja por los estados más cafetaleros de México y disfruta de esta bebida a cualquier hora del día
Teotitlán del Valle: el ‘lugar de los dioses’
Teotitlán del Valle es un poblado más del estado de Oaxaca. Como tal, se localiza a 30 kilómetros–45 minutos–de Oaxaca de Juárez. Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa ‘junto a la casa de Dios’, sin embargo, en zapoteco significa ‘tierra de dioses’ o ‘lugar de los dioses’. Fue el hogar de los zapotecas mucho antes de la llegada de los españoles, y también se dice que el lugar fue fundado por la constelación de un ave. De ahí el nombre de Xaquija o, mejor dicho, ‘Constelación Celeste’.

Un pueblo pintoresco y de tradición.
Este destino oaxaqueño se ubica a las faldas de un valle rodeado de montañas y se caracteriza por ser un pintoresco pueblito. Tiene casas de adobe, de tabiques rojos y tejas de barro que le otorgan identidad y gran parte de su cultura. Asimismo tiene un par de atractivos que hacen sentir orgullosos a su gente y que debes visitar durante tu visita. Tal es el caso del Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, una edificación del siglo XVII de cantera labrada. También está La Casa del Pueblo Antiguo, un museo comunitario.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Amante de las aventuras extremas? Bucea en una cueva submarina al norte de Tulum
El mejor lugar para comprar textiles de lana en Oaxaca
Así como Cotija de La Paz es la cuna del queso cotija, Teotitlán del Valle es el mejor lugar para comprar textiles de lana en Oaxaca. Este sitio es reconocido por su producción textil, pues alrededor del pueblo existen diferentes talleres familiares que realizan diferentes productos con la lana. Además aún utilizan técnicas tradicionales para cardar e hilar su propia lana, la tiñen con colores naturales y finalmente la tejen en telares de madera. Los más vendidos son los tapetes que representan códices prehispánicos con diseños zapotecas y mixtecas.


Si tu quieres comprar algún tapete, alfombra, sarape, bolsas, vestidos o mucho más, te sugerimos ir al mercado de artesanías. Ahí encontrarás todo lo que buscas y a muy buen precio, además todo es completamente artesanal y local. También aprovecha para comer comida típica, como mole negro, sopa de guías, espeso de chepil, y otros antojitos mexicanos.


¡Viaja, disfruta y comparte!