Bienvenidos a los 3 estados con más Pueblos Mágicos de México: A todos se puede llegar en coche desde la CDMX

En 2001, la Secretaría de Turismo creó el Programa de Pueblos Mágicos como una iniciativa para fomentar un turismo más auténtico que acercara a los viajeros a la historia, leyendas, paisajes, gastronomía y tradiciones de las distintas regiones de México. Aunque en un inicio la lista no contaba con más de un puñado de localidades, para 2025 suman en total 177 pueblos que han merecido este título. Aunque algunos son mucho más famosos que otros, todos tienen un encanto que los ha hecho acreedores de este reconocimiento. Seguramente conoces más de uno, pero, ¿sabes cuál es el estado con más Pueblos Mágicos del país? De hecho, no es uno, ni dos, sino tres estados los que se colocan en esta primera posición, con 12 Pueblos Mágicos cada uno

Ajijic, Jalisco
Ajijic, Jalisco. Foto: Shutterstock
Cuetzalan, Puebl
Cuetzalan, Puebla. Foto: Shutterstock
Mazamitla, Jalisco
Mazamitla, Jalisco. Foto: JRomero04 : Shutterstock.com

Te puede interesar: 8 motivos por los que todos deberías visitar México al menos una vez en la vida

Jalisco

Seguramente ya te lo imaginabas, y sí, Jalisco es uno de los tres estados con más Pueblos Mágicos del país. Y es que este territorio tiene una riqueza natural y cultural enorme, desde playas hasta montañas, las cuales dan pie a paisajes sublimes como los cultivos azules de agave a los pies del volcán de Tequila, los cuales han sido acreedores del título de Patrimonio de la Humanidad. Cuna del tequila, el mariachi y la charrería, Jalisco es orgulloso responsable de algunos de los más grandes emblemas de la identidad nacional. Sitios como Tequila, Ajijic, Mazamitla y Tlaquepaque se cuentan entre los más famosos, pero también debes visitar San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Mascota, Tapalpa, Cocula, Sayula y Temacapulín.

Lagos de Moreno, Jalisco
Lagos de Moreno, Jalisco. Foto: Shutterstock
Mascota, Jalisco
Mascota, Jalisco. Foto: Jose de Jesus Churion Del : Shutterstock.com

Puebla

¿Sorprendidx? Seguro que no. Con sus magníficos paisajes naturales, sus tradiciones vigentes, su enorme legado histórico, su arquitectura barroca y su espectacular gastronomía, no solo la capital de Puebla ha sido reconocida como Ciudad Patrimonio, sino que además es otro de los estados con más Pueblos Mágicos en México. Alrededor de los valles y montañas de Puebla, encontramos 12 destinos que han logrado hacerse de un muy merecido lugar en la lista: Cuetzalan, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán de las Manzanas, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Huejotzingo, Tetela de Ocampo y Teziutlán

Zacatlán de las Manzanas, Puebla
Zacatlán de las Manzanas, Puebla. Foto: Natt_Ari : Shutterstock.com
Carnaval de Huejotzingo, en Puebla
Carnaval de Huejotzingo, en Puebla. Foto: Shutterstock

Estado de México

Finalmente, el tercer elemento en esta tríada de estados con más Pueblos Mágicos en México es, nada más ni nada menos, que el Estado de México. Esto es particularmente emocionante para quienes viven en la CDMX y buscan destinos para escaparse el fin de semana —y, aceptémoslo, también es un recordatorio de que deberíamos darle más mérito a nuestro vecino—. La riqueza cultural del Estado de México es excepcional, y qué mejor manera de descubrir las tradiciones indígenas, las preciosas artesanías, la gastronomía y los paisajes montañosos de esta región que conociendo sus Pueblos Mágicos. En total, suman 12 y la mayoría se pueden recorrer en un fin de semana o menos: Valle de Bravo, Aculco, El Oro, Teotihuacán, Villa del Carbón, Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal, Metepec, Malinalco, Tonatico, Jilotepec y Otumba

Metepec, Estado de México
Metepec, Estado de México. Foto: Shutterstock
Valle de Bravo, Estado de México
Valle de Bravo, Estado de México. Foto: Aberu.Go : Shutterstock.com

¡Viajen, disfruten y compartan!