Otoño con calor y playa: 5 playas mexicanas muy poco conocidas para ir en noviembre 

¿Quién dijo sol, arena y mar? ¿Tú? Si estás leyendo esta nota es porque seguramente estás planeando tus próxima escapada a la playa. Y nosotros queremos ayudarte a encontrar la alberca natural ideal para ti, sí, esas que son super limpias, poco concurridas y perfectas para nadar, bucear y practicar snorkel. Por ello nos dimos a la tarea de buscar las cinco playas poco conocidas en México y aquí te decimos de cuáles se tratan.  

Playas poco conocidas en México
Foto: Shutterstock
playas mexicanas
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Hoy en día es una callecita pintoresca de México, pero en el pasado fue un importante pasaje comercial para los españoles 

Playa Mermejita 

La costa oaxaqueña es el hogar de las playas más bonitas de México, muchas de ellas conocidas y otras no tanto. Tal es el caso de la Playa Mermejita, una playa virgen de arena negra volcánica que se ubica en Mazunte, al oeste de Punta Cometa. Ahí no hay hoteles lujosos ni bares, solo atardeceres mágicos y un mar de oleaje fuerte. Es ideal para realizar actividades al aire libre como caminar por la arena o practicar surf. No es recomendable para nadar. Pero eso sí, es el hábitat de delfines, ballenas y tortugas laúd. 

La Playa Mermejita se ubica a un costado de Punta Cometa
Playa Mermejita. Foto: Shutterstock

Playa El Coyote

La Playa El Coyote es una de las playas poco conocidas en México, pero una de las más bonitas y paradisíacas. Como tal, esta playa se ubica en Baja California Sur, muy cerca de Santa Rosalía y forma parte de la Bahía Concepción. Se caracteriza por su ambiente relajado y su agua color turquesa y cristalina que hace contraste con su suave arena blanca. A menudo se le considera una playa ideal para nadar, acampar y practicar kayak. Incluso es muy visible la aparición de delfines y tiburones ballena. 

La Playa El Coyote se ubica en Baja California Sur
Playa El Coyote. Foto: Shutterstock

Playa Chachalacas 

Del lado del Golfo de México tenemos a la Playa Chachalacas, una alberca natural ubicada en el municipio de Úrsulo Galván, al norte de Veracruz. Esta playa es muy famosa por sus dunas de arena que se entrelazan con la costa y que se han vuelto bastante populares entre los visitantes. Sobre todo de los más intrépidos y aventureros pues ahí, en las dunas se puede practicar sandboarding o recorridos en cuatrimotos. En la playa se puede nadar sin preocupación. 

La playa Chachalacas se caracteriza por tener dunas de arena blanca
Playa con dunas de arena. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: ¿Planeas una escapada con tu grupito de amigos? Esta cabaña moderna en medio del bosque tiene todo lo que estás buscando (incluida un área de juegos)

Playa Sabancuy 

La Playa Sabancuy es uno de los tesoros naturales ocultos en el estado de Campeche. En sí esta playa se caracteriza por la tonalidad de su agua turquesa, muy limpia, cristalina y de arena suave y blanca. Su oleaje es suave y en sí es una playa muy tranquila para visitar en compañía de la familia. A lo largo de ella encontrarás diferentes clubs de playa que ofrecen palapas, sillas y regaderas, además de alimentos y bebidas. 

Playa en Campeche
Foto: IG @lupita_munoz_gonzalez

Playa Troncones 

El Pueblo Mágico de Zihuatanejo también es el hogar de una de las playas más bonitas y poco conocidas de México; la Playa Troncones. Es una de las piscinas naturales menos concurridas y como tal se localiza en pleno mar abierto, por lo cual su oleaje es moderado a intenso y no se recomienda nadar ahí. Sin embargo, es el paraíso de los surfistas que toman las altas olas para practicar este deporte. Al costado encontrarás uno que otro chalet y casas, eso sí, se recomienda recorrer toda la costa para admirar sus atardeceres mágicos. 

Las 5 playas poco conocidos de México
Playa Troncones. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!