5 casas de artistas en Cuernavaca (todas se pueden visitar)

Cuernavaca siempre ha tenido un magnetismo especial: su clima templado, sus jardines y su ritmo relajado han seducido a viajeros de todo el mundo. Entre ellos, muchas figuras del arte, el cine y la cultura encontraron aquí su refugio, convirtiendo antiguas casonas en sus nuevos hogares. Con el tiempo, varias de estas propiedades se transformaron en museos y centros culturales que hoy nos permiten asomarnos a la vida y el legado de sus célebres dueños. En este recorrido reunimos algunas de las más fascinantes para que las incluyas en tu próxima visita por Morelos.

Museo Robert Brady
Casa del artista Robert Brady en Cuernavaca. Foto: Shutterstock
La Casa de las Tortugas de María Félix
Casa de María Félix en Cuernavaca. Foto: lacasadelastortugas.com

Te puede interesar: 5 casas museo en la CDMX que todos deberían conocer

La Casa de las Tortugas de María Félix

Esta casa fue la residencia de la icónica actriz María Félix. Construida en los años 70 por el arquitecto Pepe Mendoza, quien se inspiró en las villas italianas, la propia ‘Doña’ supervisó cada detalle, impregnando su sello de opulencia, su gusto por el arte y las antigüedades. El nombre Casa de las Tortugas viene de los múltiples motivos de tortugas repartidos por toda la propiedad: talladas en la cantera del pórtico, en un vitral del techo, en mosaicos venecianos en el fondo de la alberca y hasta en el pasamanos de la escalera. La propiedad es enorme y cuenta con una gran piscina y caballerizas. Más que una simple casa, fue un refugio personal que reflejaba su personalidad, sus caprichos y su amor por las artes. Si quieres conocerla por dentro, en su página web encontrarás un formulario para enviar tu solicitud.

Dirección: Av. Palmira 115, Palmira, Cuernavaca, Morelos.
Página: acasadelastortugas.com

La Casa de las Tortugas de María Félix
Una casa inspirada en en las villas italianas. Foto: lacasadelastortugas.com
La Casa de las Tortugas de María Félix
Piscina. Foto: lacasadelastortugas.com

Museo Robert Brady

El Museo Robert Brady es uno de los lugares más especiales del centro de Cuernavaca, justo junto a la Catedral. Su edificio originalmente fue un convento franciscano del siglo XVI. En 1961, el artista y coleccionista estadounidense Robert Brady compró la casa y la habitó hasta su muerte en 1986. La casa se conserva tal como él la dejó. Desde febrero de 1990, la propiedad abrió como museo donde puedes ver más de 1,300 piezas de su colección personal, con arte y objetos de distintas culturas y épocas: África, las Américas, Oceanía, India y el Lejano Oriente. También hay obras de grandes artistas mexicanos como Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Miguel Covarrubias, Francisco Toledo y Roberto Montenegro. Las catorce habitaciones mantienen una decoración única, que combina muebles coloniales, arte prehispánico y una rica variedad de objetos decorativos. Abre de martes a domingo y tiene un costo de $70 pesos.

Dirección: Nezahualcoyotl 4, Cuernavaca Centro, Morelos
Página: @museorobertbrady

Museo Robert Brady
Museo Robert Brady en Cuernavaca. Foto: Shuterstock
Museo Robert Brady
Con piezas de distintas culturas y épocas. Foto: Shutterstock

La Tallera de David Alfaro Siqueiros

La Tallera fue hogar y taller del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros durante los últimos diez años de su vida. En 1965, el artista lo concibió como un taller-escuela para el muralismo, equipado con un sistema mecánico que permitía mover enormes paneles y trabajar sin complicaciones. Fue aquí donde comenzó a pintar su obra La Marcha de la Humanidad, que hoy se puede apreciar en el Polyforum Siqueiros en la CDMX. Hoy, este espacio funciona como museo y centro cultural. Exhibe murales del propio Siqueiros, incluido su propio cuarto pintado por él, así como exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales. Su arquitectura es en sí una obra de arte, una ‘celosía perimetral’ de bloques de hormigón que le da un carácter escultórico e integra el edificio con el entorno urbano. Abre de martes a domingo con entrada general de $45 pesos, y gratis en ciertos casos.

Dirección: Venus 52, Jardines de Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos
Página: @latallera

La Tallera en Cuernavaca
La Tallera, casa-estudio de David Alfaro Siqueiros. Foto: inba.gob.mx
La Tallera en Cuernavaca
Foto: archdaily.mx

La Casona Spencer del actor John Spencer

La Casona Spencer es uno de los centros culturales más importantes de Cuernavaca, con una historia que se remonta al siglo XVI. Originalmente funcionó como alhóndiga, y con el tiempo, el edificio pasó a ser una vecindad y luego un hotel. Fue ahí donde el artista y escultor inglés John Spencer se hospedó por primera vez al llegar a la ciudad; le gustó tanto el lugar que decidió comprarlo y convertirlo en un espacio para el arte y la cultura, viviendo y trabajando en él durante muchos años. Hoy, la Casona Spencer es un centro independiente dedicado a la creación, producción y difusión de todo tipo de expresiones artísticas. Su programación es amplia: exposiciones de arte, festivales, conciertos, funciones de danza y teatro, ciclos de cine, conferencias y talleres. También cuenta con una tienda que ofrece productos de artistas y artesanos morelenses.

Dirección: Miguel Hidalgo 22, Cuernavaca Centro, Cuernavaca, Morelos
Página: casonaspencer.org

La Casona Spencer del actor John Spencer
Museo de la Casona Spencer. Foto: @ury_withy
Museo de la Casona Spencer
Casas de artistas en Cuernavaca. Foto: @ury_withy

Museo Casa Gaia de Cantinflas

Este fue nada menos que el hogar de Mario Moreno, mejor conocido como ‘Cantinflas’. La casona data de principios del siglo XX, pero el actor la adquirió en la década de 1950 como su casa de descanso, y ahí recibió a grandes personalidades de la Época de Oro del cine. Uno de los elementos más distintivos de la propiedad es el espectacular mural acuático de mosaico veneciano que adorna la piscina, obra de Diego Rivera y que representa a la diosa griega Gaia. Se cuenta que tardó cuatro años en completarse. Hoy este lugar alberga una valiosa colección de arte que abarca desde finales del siglo XIX hasta el XX, así como la recámara de Cantinflas. Recorrer el lugar es como viajar a la década de 1950 y ver la casa tal como él la habitó. Abre de martes a domingo y la entrada es gratis. 

Dirección: Blvd. Lic. Benito Juárez 102, Cuernavaca Centro, Morelos
Página: @museocassagaia

Museo Casa Gaia
Museo Casa Gaia. Foto: wilber_mexico
Museo Casa Gaia en Cuernavaca
Mural acuático de mosaico en la Casa Gaia. Foto: @cassianamedeiros86

¡Viaja, disfruta y comparte!