Que un lugar de alto calibre como el Centro Cultural de España –en el Centro Histórico de la CDMX– te invite a ocupar su terraza, ya dice mucho sobre lo que puedes aportar en comida, bebida, ambiente y propuesta cultural. Tal es el caso de La Chicha, que acaba de abrir su tercera sucursal en esta terraza amplia, bonita e histórica, con vistas privilegiadas a la Torre Latino y a varios edificios emblemáticos del centro. Quizá ya ubicas La Chicha por su primer local, abierto desde el 2010 en la Roma, o por su espacio en la Cineteca Nacional. Y es que La Chicha se ha ganado la fama de ser un lugar de comunidad y convivencia, donde la comedera y la bebedera se mezclan con la diversidad cultural, la música y el arte.


Te puede interesar: 7 restaurantes para cenar rodeado de historia en el centro de la CDMX
La Chicha: cocina honesta, sin fórmulas ni pretensiones
La Chicha nació hace 15 años como una gran idea de Heráclito López, Raquel y Ricardo Alarcón, tres personajes con profesiones totalmente distintas y ninguna relacionada con la gastronomía. Pero aun así, todo les ha salido bien. La clave es que siempre se han mantenido fieles a lo que ellos disfrutan comer, beber y compartir. Desde el inicio han apostado por precios justos, porque la idea es simple: que los amigos puedan venir a comer. En La Chicha hay libertad creativa, y eso se nota desde el menú. No están casados con un solo concepto, aunque valoran muchísimo los ingredientes mexicanos –el maíz, los quelites, el sazón casero–, también hay espacio para recetas internacionales. Si un plato funciona, se queda; si no, se va. Así de simple. Y todo eso se complementa con algo clave, que La Chicha se sienta como un comedor compartido, genuino, cálido y abierto para todos.


Un menú para volver (más de una vez)
El menú de La Chicha es amplio, variado y lleno de antojos. Cuesta decidirse, pero hay clásicos que no fallan como las tostaditas de tinga con zanahoria que siempre han estado en el menú, otro de los favoritos son los tacos doraditos de jamaica con guacamole. A nosotras nos encantaron las flores de calabaza rellenas de requesón y epazote, con salsa de jitomate y los tacos de carnitas de setas estilo Michoacán. Otras opciones ideales para compartir son los chiles cuaresmeños rellenos de queso crema y envueltos en jamón serrano. Hay sugerencias como los Elotitos Roca, las quesabirrias de res o vegetarianas, un ramen muy a su estilo y hasta opciones más sustanciosas como la tortita de suadero horneado o la hamburguesa veggie o con res, tocino y piña. Los postres no fallan, como el cheesecake de mango con maracuyá y nieve de mango, al igual que el rollo crujiente de manzana con canela y arándanos. Además, en su nueva sede también sirven desayunos desde las 10 de la mañana: pan dulce, sopes de huitlacoche, molletes con chorizo, chilaquiles verdes o con cochinita, encacahuatadas vegetarianas y más delicias para arrancar el día.



Tragos con destilados mexicanos y sabores naturales
La carta de bebidas en La Chicha también es amplia y, sobre todo, deliciosa. Prefieren usar destilados mexicanos e ingredientes naturales para preparar sus cócteles, lo que se nota en cada trago. Algunas opciones son el Mucha Muchacha: fresco y frutal preparado con vino tinto, vermouth rojo, jugo de arándano y frutos rojos. También está la Chicha Tónica, una mezcla de ginebra con agua tónica, romero, pepino, limón y toronja. Hay Limoncello Spritz, mojitos, margaritas de campo, y otro favorito es el Misto, un cóctel con cold brew y tamarindo. Además, sirven mezcales y otros destilados regionales, cervezas artesanales, vinos y versiones clásicas de cócteles con su toque local.



Cartelera cultural y arte en las paredes: así es La Chicha en el CCEMx
Como ya decíamos, La Chicha siempre ha apostado por una agenda cultural potente, y su nuevo espacio en la terraza del CCEMx no es la excepción. Esta terraza, ya de por sí es un punto de encuentro entre arte, música, gastronomía y comunidad, ahora suma la propuesta única de La Chicha. Al igual que sus otras sucursales, aquí el arte no es decoración: es parte del alma del lugar. Y a pocos días de su apertura, ya tienen dos muros intervenidos. Uno es un mural de Jimena Duval, que representa el espíritu que nos sostiene como cultura. El otro mural es del proyecto Nativas de las Calles, una iniciativa que busca visibilizar las plantas endémicas de la CDMX. Sus ilustraciones llenan toda una pared e invitan a ver con otros ojos aquello que suele considerarse como simple ‘maleza’. Además, La Chicha tendrá una cartelera mensual con propuestas culturales, DJs en vivo y artistas locales. Puedes visitarla de martes a miércoles de 10 a.m. a 11 p.m.; jueves, viernes y sábado hasta las 2 a.m., y domingos hasta las 11 p.m. Los lunes, al igual que el museo, permanecerá cerrado.
Dirección: República de Guatemala 18, Centro Histórico de la CDMX, Cuauhtémoc
Página: amaschicha.com



¡Conócela, disfruta y comparte!