Antes de tener en la mira a destinos playeros como Punta de Mita, Tulum y Puerto Escondido, todo México vacacionaba en otras playas. Quizás, ahora mismo se te vengan a la mente Acapulco, Huatulco y Puerto Vallarta, pues eran las playas mexicanas más populares para visitar en la época de los 80. Por aquel entonces todo mundo quería estar ahí para disfrutar de la arena, el sol y el mar y también de la vida nocturna. Y es que a menudo estas playas fueron visitadas por artistas mexicanos y hasta de talla internacional. Estas playas aún son un referente y puedes visitarlas durante tus próximas vacaciones.


TE PUEDE INTERESAR: Tu próximo plan de verano será ver el atardecer con tus amigas en Punta Cometa, Oaxaca
Acapulco
Podríamos decir que Acapulco fue una de las playas mexicanas más populares en los 80. Pues no hubo quién se resistiera a vacacionar ahí, incluso, estoy segura que tu vacacionante ahí más de una vez con tu familia. La Bahía de Acapulco brilló por sí sola con sus enormes resorts y hoteles a pie de playa, además de sus restaurantes y bares situados en la costera Miguel Alemán. Sin olvidar sus icónicos atractivos como el famoso bungee donde cada noche saltaban al vacío solo los más intrépidos, o La Quebrada, un acantilado de 35 metros de altura donde saltaban cientos de acapulqueños en una especie de concurso de clavados. Y bueno, ni hablar del Baby’O, la discoteca de moda de los artistas. Se dice que Acapulco lo visitó desde Luis Miguel hasta Ringo Starr y la Reina Isabell II de Inglaterra.


Puerto Vallarta
Aunque Puerto Vallarta sigue siendo uno de los destinos playeros más concurridos en la actualidad, en el pasado contó con sus días de gloria. Y no, no me malinterpreten, lo que quiero decir es que durante la época de los 80 esta ciudad playera comenzó a notarse entre los viajeros. Se convirtió en un destino turístico en crecimiento, pues de ‘pueblito pesquero’ pasó a ser un lugar romántico gracias a sus construcciones blancas de tejas rojas y sus calles empedradas. Además Puerto Vallarta tiene uno de los centros históricos más bonitos de México, donde yace su quiosco y la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. También tiene muchos hoteles a pie de playa, al igual que su área de bares y restaurantes. Las playas son aptas para nadar y realizar actividades como paseos en lancha o parapente.


Huatulco
Huatulco también forma de esos destinos cuyas playas mexicanas fueron bastante populares en los 80. Pues antes de que todos miraran a Puerto Escondido y viéramos lo mucho que ha crecido tanto en el sector hospitalario como en el gastronómico, mexicanos y extranjeros vacacionaban en Huatulco. Durante esa época, Huatulco comenzaba a brillar, apenas se comenzaban a construir los primeros hoteles y su atractivo principal estaba enfocado en sus playas vírgenes. Pues al tratarse de albercas naturales limpias, los viajeros podían nadar y disfrutar de actividades acuáticas ya que su oleaje no es tan intenso. Por otro lado, este destino siempre se caracterizó por su ambiente tranquilo y relajado.


TE PUEDE INTERESAR: Tampico es más bonito de lo que crees y estos lugares lo confirman
Ixtapa-Zihuatanejo
Ixtapa-Zihuatanejo también fue uno de los destinos con playas mexicanas más populares en la época de los 80. Aunque es importante explicar que Ixtapa se creó como un destino turístico durante los 70 y ya en los 80 su apogeo comenzó con la construcción de nuevos hoteles. Posteriormente llegaron los restaurantes y las ‘discotecas’ en aquel entonces. Por el contrario, Zihuatanejo siempre se trató de un pueblo pesquero, un espacio mucho más hogareño y tradicional. Además, este destino pertenece al ‘Triángulo del Sol’, una ruta estratégica en el estado de Guerrero que conecta a los destinos turísticos más importantes de la región. Aún es una excelente opción para vacacionar, el hospedaje es más económico que Cancún, los pescados y mariscos son frescos y las playas son limpias y verás muchas más personas locales ofreciendo comida y artesanías.


Cancún
Finalmente tenemos a Cancún que en la actualidad es el destino turístico más popular de nuestro país, al igual que Los Cabos. Hoy en día puedes encontrar diferentes tipos de alojamiento, desde los más modestos hasta los más lujosos, restaurantes, bares, cafeterías, tiendas departamentales y hasta parques temáticos. Sin embargo, durante los 80 todo esto estaba en vías de desarrollo y esta isla de Quintana Roo era poco explorada, era algo así como un destino mágico a punto de ser descubierto. En aquel entonces ya se comenzaba la construcción de la famosa zona hotelera y vialidades principales como Boulevard Kukulkán. Las playas eran un auténtico paraíso, agua turquesa y arena suave y blanca. Y lo siguen siendo, pero el sargazo está siendo un problema actual en el caribe mexicano.


¡Viaja, disfruta y comparte!