Villa Victoria, el pueblito junto a lagos y cascadas que está a solo 1 hora y media saliendo del Auditorio Nacional

A tan solo una hora y media saliendo desde el Auditorio Nacional con rumbo al Estado de México, se encuentra un municipio cerca de la CDMX que, hasta el momento, es muy poco conocido por turistas de distintas partes. Sin embargo, tanto para los lugareños como para quienes ya lo han visitado, saben muy bien que es uno de los sitios con más encanto en nuestro país, debido a que allí aún se mantiene vigente su legado cultural e histórico, así como atractivos naturales que hacen sentir orgullosos a su gente. 

TE PUEDE INTERESAR: Quienes aman Balandra todavía no conocen el Canal de Piratas, la playa mexicana que parece fantasía

Villa Victoria Estado de México
Presa de Villa Victoria. Foto: Turismo Villa Victoria

Se trata de Villa Victoria, un poblado que actualmente forma parte de los 125 municipios que dividen el Estado de México. Su nombre se debe al primer presidente de nuestro país: Guadalupe Victoria, aunque esto no siempre fue así, pues anteriormente solía llamarse ‘Pueblo Nuevo’. En nuestros días, este sitio es una parada obligada para los aventureros de corazón, sobre todo, para quienes desean recorrer lugares poco conocidos pero llenos de encanto. Pues aquí, además de las casitas coloridas, hay lagos, cascadas, presas y un centro histórico para recorrerlo y parar a degustar platos típicos, antojitos mexicanos y comprar artesanías. 

¿Qué ver y hacer en Villa Victoria, un pueblo cerca de la CDMX?

Recorre el Centro Histórico y la Plaza Cívica Roja 

Una de las mejores maneras para conocer este pueblo cerca de la CDMX es recorrer a pie su Centro Histórico. Aquí se encuentra la Plaza Cívica Roja y el mural Mazahua–uno de los atractivos más fotografiados–. Cerca de ahí se localiza la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, así como locales para comprar distintos tipos de artesanías como textiles, barro, cerámicas, entre otros. 

pueblo cerca de la cdmx
Villa Victoria, Estado de México. Foto: Turismo Villa Victoria

Prueba sus platillo típicos y antojitos mexicanos 

Los charolitos fritos son un plato típico de Villa Victoria, sin embargo, también se consume mucho la barbacoa al hoyo y por supuesto, otros antojitos mexicanos como quesadillas, gorditas y sopes. También hay nieves, elotes, esquites y ricas papitas. 

antojitos mexicanos
Charales fritos. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Hablemos del hotel de piedra más bonito de Pátzcuaro (gruesos muros de adobe y techos con vigas de madera) 

Bosques, cascadas y lagos en Villa Victoria, un pueblo cerca de la CDMX

Visita el Parque Ecoturístico El Salto 

Para los fanáticos del ecoturismo, visitar El Salto es una parada obligada, ya que aquí se encuentra una cascada de poco más de 30 metros de altura. Esta zona natural está acondicionada para practicar senderismo, dar paseos a caballo, refrescarse en el agua e incluso áreas para acampar–equipadas con albercas y asadores para preparar carnita asada–. 

Pueblo cerca de la CDMX
Parque Ecoturístico El Salto. Foto: Moises Nava

Da un paseo en el Parque Ecoturístico Nuevo Bosque 

Otro de los atractivos principales de este pueblo cerca de la CDMX es el Parque Ecoturístico Nuevo Bosque. Este lugarcito se destaca por su extensión natural de bosques y para disfrutarlo al máximo, ahí mismo hay zonas para acampar, realizar caminatas o senderismo y, por supuesto actividades acuáticas en el lago

destinos cerca de la capital mexicana
Villa rica, un pueblo para pasar en lancha, practicar senderismo y comer rico. Foto: Turismo Villa Victoria

 Visita la Presa de Villa Victoria 

Otro de los grandes atractivos de este pueblito es la Presa de Villa Victoria, ubicada en el Centro Turístico Las Peñas, también conocida como El Embarcadero. De aquí vale la pena realizar paseos en lancha y otras actividades acuáticas como pesca, esquí o velero. También se puede practicar remo, canotaje o simplemente admirar los paisajes de esta presa e incluso las lagunas aledañas. 

Pueblo en el Estado de México
Villa Victoria, puedo en el Estado de México. Foto: Turismo Villa Victoria