En esta playita de Jalisco se celebra el Festival del Ostión, ¡con ostiones gratis para todos los visitantes!

En la distribución de las bendiciones del mundo, hay una pequeña playa en Jalisco que recibió una muy especial: ostiones gigantes en abundancia. Esta playa consentida por los poderes del mar se llama Tehuamixtle, aunque todos la conocen cariñosamente como Tehua. Es parte de la costa dorada del municipio de Cabo Corrientes, ubicada a solo una hora y media de Puerto Vallarta. Por su puesto, los locales están orgullosos de contar con una exquisita gastronomía marina, que es el principal atractivo de los visitantes. Y la fama de los ostiones ha sido tal, que cada año, previo a Semana Santa, se celebra el Festival del Ostión, una fiesta que atrae cerca de 4 mil personas y donde en un día se consumen alrededor de 3 toneladas de ostiones. En Food and Pleasure tuvimos la suerte de asistir a la quinta edición del festival, y te contamos por qué deberías preparar tus maletas para no perderte la del próximo año.

Vista aérea de la Playa Tehuamixtle
Playa Tehuamixtle en Cabo Corrientes. Foto: Shutterstock
Festival del Ostión 2025
5ª Edición del Festival del Ostión. Foto: Aída Q.

Te puede interesar: Parece la isla de ‘Mamma Mía’ pero es Yelapa, el pueblito de playa más bonito de Jalisco

Ostiones gigantes en el Festival del Ostión de Tehuamixtle

Primero que nada, el título no miente: los ostiones en el Festival del Ostión de Tehuamixtle son gratis para todos los visitantes, ¡y hasta que se acaben! Además, es una celebración que las autoridades y la comunidad de Tehua se toman muy en serio, pues para juntar las toneladas de ostiones, comienzan a reunirlas desde un año antes. Estos ostiones son cultivados y cosechados en bancos naturales de las aguas cristalinas de la playa. Para el evento, se instalan varias carpas donde los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de ostiones frescos. Además, se invita a los mejores chefs de la Bahía, la mayoría originarios de Puerto Vallarta, quienes preparan sus propias versiones creativas de ostión.

Ostiones frescos
Se juntan más de 3 toneladas de ostiones para el evento. Foto: Shutterstock
Inauguración del Festival del Ostión en Tehuamixtle
Inauguración del Festival del Ostión con autoridades municipales. Foto: Aída Q.
Festival del Ostión en Tehuamixtle
Se reparten ostiones gratis hasta que se acaben. Foto: Shutterstock

Chefs invitados crean deliciosas versiones de ostión 

En la quinta edición del Festival del Ostión, celebrada el pasado sábado 29 de marzo, se dieron cita chefs que han sido parte de ediciones anteriores, algunos han participado desde la primera, porque tienen un cariño especial por Tehua y recuerdos únicos de este lugar. Uno de ellos fue el chef Memo Wolf, dueño del Restaurante Barrio Bistró en Puerto Vallarta, quien presentó su ostión estilo Vallarta, acompañado de chayote y jícama envueltos en hoja, con una salsita de clamato y soya. El chef Polo Cortés, por su parte, ofreció ostiones zarandeados a la leña con especias, salsa de chile guajillo, limón y ajo. El chef Hugo Chávez, del restaurante Azul Botanas del Mar, sorprendió con un ostión cubierto de varias salsas: una de chimichurri con cacahuate y otra de aguachile verde tatemado. Y para cerrar, el chef Alan Olvera presentó un ostión con una salsa tatemada de seis chiles diferentes, chimichurri tradicional y salsa matcha.

Chef Memo Wolf
Chef Memo Wolf en el Festival del Ostión 2025. Foto: Aída Q.
Chef Polo Cortés en el Festival del Ostión
Chef Polo Cortés y sus ostiones zarandeados. Foto: Aída Q.
Chef Alan Olvera en el Festival del Ostión
Chef Alan Olvera preparando ostiones. Foto: Aída Q.

Raicilla, comida local y música en vivo acompañan el Festival del Ostión

Aunque las propuestas de los chefs suelen volar rápidamente, hay una carpa que nunca deja de repartir ostiones al estilo clásico: limoncito, sal y un toque de salsa. Para acompañarlos, hay otras dos carpas donde puedes disfrutar de raicilla, el delicioso destilado de agave típico de la región. Te la sirven en vasos de caballito o en un cóctel refrescante con raicilla, limón y jarabe, todo de forma gratuita. Además, la gente local aprovecha para montar sus puestos y ofrecer empanadas de camarón y pescado, el famoso pay de Yelapa, artesanías y otras bebidas. La fiesta se complementa con música en vivo y la presentación del Ballet Folclórico.

Festival del Ostión en Tehuamixtle
El clásico ostión fresco. Foto: Aída Q.

La divertida tradición del Concurso del Ostión más Grande

Una de las tradiciones má divertidas del Festival es el concurso del Ostión más Grande, donde los pescadores locales presentan sus mejores piezas. En esta edición, cinco pescadores subieron al podio y, con el aplauso del público, se fue determinando al ganador, que, ‘a ojo de buen cubero’, sí fue el ostión más grande. Cada ostión es subastado, y este año el ostión ganador se vendió por $4,000 MXN, una locura. La fiesta sigue hasta la noche, culminando con un espectacular show de pirotecnia. Es un festival alegre, delicioso y lleno de vida, que realmente une a la comunidad, todo gracias a los ostiones. Si vienes al Festival del Ostión, o incluso en otro momento del año, no puedes dejar de comer ostiones, porque como dicen por aquí: ‘Si vienes a Tehua y no comiste ostiones, es como si no hubieras venido’. 

Concurso del Ostión Más Grande en Tehuamixtle
Ganador del Ostión más Grande y a la izquierda el presidente municipal. Foto: Aída Q.
Bahía de Tehuamixtle
Visita Tehuamixtle, la capital del ostión. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y come muchos ostiones!